La startup malagueña S.Lab levanta 288.000 euros de Morgan Stanley

La startup deep tech S.Lab, con sede en Málaga, ha sido aceptada en el programa de aceleración de Morgan Stanley, lo que le ha permitido atraer inversiones por valor de 250.000 libras esterlinas (288.000 euros).
S.Lab crea envases biodegradables que pueden sustituir por completo al poliestireno: son comparables al plástico en todas sus características, pero se descomponen en el suelo en un plazo de 30 días tras su uso. La empresa tiene previsto ampliar su producción en España y establecerse en el mercado europeo.
La inversión permitirá a la empresa ampliar su línea de producción automatizada puesta en marcha en España. La inversión también se utilizará para desarrollar fábricas dentro de contenedores, líneas de producción modulares que los clientes pueden instalar directamente en sus instalaciones de producción. Cada contenedor puede producir hasta 15.000 unidades de embalaje al mes, lo que reduce significativamente los costes logísticos y la huella de carbono de las empresas.
Entre las marcas con las que ya trabaja S.Lab se encuentran L'Oréal, JTI y Nespresso.
"Para nosotros, este acuerdo es una oportunidad para demostrar que la biotecnología puede ir más allá de la producción a pequeña escala y funcionar a nivel industrial, creando una alternativa real al plástico. Queremos que los envases sostenibles se conviertan en la norma para las empresas, de modo que todos los productos de los estantes de los supermercados se envasen de forma segura para el medio ambiente", ha afirmado Yulia Bialetska, directora general y cofundadora de S.Lab.
S.Lab se fundó en Ucrania en 2021. Tras el inicio de la invasión a gran escala, la producción se trasladó a España. El equipo ya ha recibido varios premios internacionales, entre ellos el Green Alley Award y el Women Leadership Award del Consejo Europeo de Innovación. Según la empresa, solo el año pasado, sus soluciones evitaron más de 15 toneladas de emisiones de CO2 y ahorraron miles de litros de agua gracias a su tecnología de producción patentada.
S.Lab estima que el mercado mundial del poliestireno supera los 30.000 millones de dólares al año, y la demanda de una alternativa sostenible no hará más que crecer debido a la normativa de la UE que obliga a las empresas a pasar a envases reciclables o compostables para 2030.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.