La plataforma de alquiler de barcos BoatBureau levanta 500.000€ en ronda de inversión

BoatBureau, startup líder en el sector del chárter náutico online, ha levantado 500.000 euros para crecer en nuevos mercados emergentes, fortalecer su posición en el Caribe y captar e incrementar la sólida demanda de Estados Unidos y Canadá. Sabadell Venture Capital, vehículo de Banco Sabadell, y Nero Ventures han liderado la ronda de inversión, en la que también han participado los socios actuales de la compañía.
BoatBureau nació en 2011 como alternativa a la forma tradicional de alquilar embarcaciones, ofreciendo en su plataforma un servicio que agrega la oferta mundial de embarcaciones de forma global y en pocos clics a clientes de todo el mundo. Ahora la startup centrará gran parte de su estrategia comercial en el mercado caribeño, donde hay una gran presencia de embarcaciones y flotas profesionales; al igual que en algunos países latinoamericanos donde hay una aumento de la demanda en el sector.
Con base en Barcelona, BoatBureau tiene clientes procedentes de más de 80 países y más del 90% de sus ventas provienen de mercados internacionales. La empresa dirigida por Pep Mercadé agrega embarcaciones de cientos de empresas profesionales, ofreciendo un catálogo con más de 16.000 embarcaciones, un 70% de ellas con confirmación de disponibilidad en tiempo real.
Pep Mercadé, cofundador y CEO: "Con esta inyección de recursos, BoatBureau asegura poder continuar con el fuerte proceso de crecimiento. Reforzaremos nuestras inversiones en marketing y tecnología, desarrollaremos nuevos canales de captación y pondremos a disposición de nuestros clientes nuevos servicios. Invertiremos también en reforzar nuestro extraordinario equipo humano".
Sabadell Venture Capital ha destacado el equipo gestor y el mercado creciente de BoatBureau: "Es un mercado muy grande y en crecimiento, se está democratizando el uso del chárter náutico como alternativa vacacional. Creemos que el equipo de Boatbureau es el mejor para crecer en este mercado y aprovechar la oportunidad".
SEGUNDA RONDA DE INVERSIÓN
Esta ronda se une a la inyección de capital inversor que recibió la compañía barcelonesa a comienzos de 2016 por un importe de 700.000 euros. En aquella ocasión, la operación estuvo liderada por Intelectium, y se destinó al empuje del área de marketing y tecnología necesarias para acelerar el crecimiento del negocio.