La biotech Tetraneuron logra 5M€ para seguir avanzando en la lucha contra el Alzheimer

La startup biotecnológica Tetraneuron, centrada en la lucha contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, ha logrado 5 millones de euros en una ronda de inversión para continuar sus trabajos de I+D. Se trata de un primer cierre, ya que el objetivo de la startup es llegar a los 6M€ de financiación en el primer trimestre de 2023.
Esta biotech española desarrolla una terapia génica con un enfoque multifactorial frente al Alzheimer. La terapia génica es una técnica terapéutica mediante la cual se inserta un gen funcional en las células de un paciente para corregir un defecto genético causante de una patología.
En esta ronda de inversión, la startup es un spin-off del Instituto Cajal (dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC) ha recibido el apoyo de anteriores inversores y cerca del 50% restante ha sido comprometido por socios estratégicos del sector, así como por otros socios financieros.
Con esta inyección de capital, la empresa arrancará la siguiente fase de sus trabajos de investigación y desarrollo en el campo del Alzhéimer, que servirán para avanzar en sus estudios preclínicos y poner en marcha un ensayo clínico en Fase I/II para demostrar que su terapia es segura en humanos, así como sus posibles aplicaciones en diversas fases del envejecimiento y en el tratamiento de otras enfermedades como el párkinson y el glaucoma.
“Tras el visto bueno de la FDA (Food and Drug Administration) a nuestro plan de trabajo preclínico, seguimos avanzando en la generación de los datos necesarios para la aprobación del futuro ensayo clínico. Estamos produciendo el vector viral en condiciones cercanas a la clínica, y durante los próximos meses vamos a realizar diferentes estudios de toxicología en condiciones GLP (Good Laboratory Practice) en primates”, comenta María del Carmen Álvarez, directora de proyecto de Tetraneuron.
“Hasta el momento, hemos realizado un enorme trabajo de investigación que ha servido para demostrar un efecto terapéutico multifactorial de nuestra terapia génica TET-101 en modelos animales. Nuestra terapia es capaz de mantener la homeostasis cerebral, de prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en ratones transgénicos e, incluso, plantea la posibilidad de revertir la patología”, explica el Dr. José María Frade, socio fundador y director científico de Tetraneuron.
PLANES PARA 2023
En enero y febrero de 2023, la compañía tiene previsto celebrar dos Demo Days presenciales en Valencia y Barcelona con el fin de mostrar los resultados hasta ahora obtenidos y sus planes de desarrollo futuro ante posibles nuevos socios de ambas regiones.
Financiada desde sus inicios por inversores privados, la compañía sigue incorporando en su lista de accionistas a profesionales y organizaciones especializadas en el sector biofarmacéutico y en terapias avanzadas de todo el mundo. Para ello, ha estado asesorada en todo momento por Borealis Corporate Finance, asesor de la compañía en los procesos de funding y M&A que continua activamente con el proceso de captación.
“Estamos apostando por un acercamiento multifactorial a la Enfermedad de Alzheimer a través de una terapia génica con la que esperamos poder frenar el avance de una enfermedad que actualmente afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. A diferencia de otras líneas de investigación, nos hemos volcado desde nuestros inicios en una estrategia disruptiva que aborda las causas globales de la enfermedad”, asegura María del Carmen Álvarez.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.