Iris invierte tres millones de euros en Velorum para impulsar la IA aplicada en Europa
Iris, venture builder especialista en la creación de empresas tecnológicas en ciberseguridad, cloud y data en España, ha anunciado una inversión de tres millones de euros en Velorum. La startup está especializada en inteligencia artificial aplicada y gestión de conocimiento empresarial. Esta operación busca acelerar el crecimiento de Velorum y reforzar su posicionamiento como una de las empresas pioneras del ecosistema europeo de IA.
Fundada por Marc Martínez y Marcos Lora, Velorum desarrolla una plataforma que transforma los datos dispersos de una organización en un sistema inteligente de conocimiento conectado, capaz de contextualizar la información técnica y documental y convertirla en activos estratégicos y explotables a través de la IA.
La compañía trabaja con clientes del sector financiero y asegurador, y ha confirmado la apertura de una nueva oficina en Seattle, con el objetivo de consolidar su presencia en el ecosistema tecnológico de la costa oeste de Estados Unidos. Velorum prevé, además, una nueva ronda de financiación para 2026, con la que espera seguir respondiendo a la alta demanda de sus soluciones.
Entre sus principales socios tecnológicos se encuentran Microsoft y Google (cloud computing), NVIDIA y Neo4j (tecnología de grafos y aceleración de IA), y Databricks, que aporta su plataforma unificada para datos e inteligencia artificial. La compañía también colabora con AWS y Snowflake, reforzando el ecosistema tecnológico sobre el que se construye la propuesta de Velorum.
Velorum prevé multiplicar por siete su facturación en 2026 y mantener un ritmo de crecimiento del 30% anual hasta 2029. Su visión es clara: convertirse en el partner de referencia en inteligencia organizacional, datos e IA en Europa, ofreciendo tecnología propia capaz de impulsar transformaciones empresariales escalables.
UNA NUEVA ARQUITECTURA ORGANIZATIVA BASADA EN IA
Velorum ha desarrollado un enfoque pionero de Enterprise Knowledge Automation, basado en la creación de un grafo semántico que modela cada compañía de manera automática. A través de este grafo, la plataforma organiza y conecta los activos de información de cada empresa (documentos, bases de datos, líneas de código, modelos de IA...) extrayendo metadatos clave y estructurándolos bajo la lógica de negocio específica de cada organización.
Este grafo, junto a algoritmos avanzados de procesamiento de datos, lenguaje y grafos, se convierte en una capa de conocimiento que los sistemas agénticos de IA pueden explotar para generar soluciones avanzadas, contextualizando de manera precisa y eficiente los procesos de la compañía. Esto permite a los agentes inteligentes personalizar sus respuestas con mayor automatización y confianza, y adaptar los tiempos de desarrollo, logrando así que los procesos sean interpretables y altamente contextualizados.
En paralelo, Velorum ayuda a las organizaciones a migrar de arquitecturas tradicionales basadas en Data Lakes, DataWarehouse o LakeHouse hacia un nuevo modelo denominado METALake: un entorno unificado, gobernado automáticamente y preparado para desplegar IA avanzada con mayor fiabilidad y retorno de inversión, así como añadir la posibilidad de explotación del conocimiento funcional por todos los departamentos de la compañía, para eficientar los procesos de desarrollo.
LOS PRÓXIMOS PASOS DE IRIS
La inversión en Velorum representa la tercera operación estratégica de Iris en 2025, tras la creación de tres nuevas compañías –Ciberia, Skilia y Blynd– con una inversión conjunta de 12 millones de euros, y una participación minoritaria en la startup de ciberseguridad Seven Sector Technologies. El plan estratégico de crecimiento de Iris prevé una inversión de 20 millones de euros entre 2025 y 2028 para seguir expandiendo su portfolio de empresas.
Iris Venture Builder continúa así su expansión con un modelo único basado en la creación e impulso de compañías tecnológicas de vanguardia. El grupo, presente en más de 40 países, cuenta actualmente con 1.500 clientes y espera cerrar el año con 250 trabajadores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
| Eventos del mes |
|---|
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
|
13 noviembre 2025
Waykup Forum |
|
13 noviembre 2025
DescubreXR Pro 2025 |
|
14 noviembre 2025
WIP Murcia |
|
17 noviembre 2025
Ship2B Impact Forum |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.