Internxt recibe la inversión de Telefónica y Balaji Srinivasan, alcanzando una valoración de 40M€

Internxt, el proveedor de almacenamiento en la nube de Web3, sigue imparable este 2022. Tras romper todos sus récords llegando a un 80% más de ingresos en el Q1 de 2022 que en todo el 2021, la compañía valenciana ha recibido el apoyo de Wayra, el hub de Innovación de Telefónica, y del ex CTO de Coinbase y ex socio general de Andreessen Horowitz (a16z), Balaji Srinivasan, alcanzando así una valoración de 40 millones de euros post-money. Muchos apuntan ya a que, vista la velocidad a la que acelera la startup, durante los próximos años Internxt podría convertirse en el próximo unicornio español.
Con el apoyo de estos dos nuevos inversores, los cuales han adquirido parte de la compañía, Internxt busca seguir creciendo dentro del sector de las aplicaciones Web3, que en los últimos años se han vuelto cada vez más valoradas y accesibles para los usuarios quienes se han dado cuenta de la falta de seguridad de los datos personales que ofrecen los servicios actuales. Estas dos nuevas incorporaciones, se suman al apoyo recibido de manos de Juan Roig a través de Angels Capital, ESADE BAN y The Venture City. Estos adquirieron parte de la compañía el año pasado.
“Desde Telefónica vemos que la seguridad y la privacidad son cada vez un elemento más importante para los usuarios. Estamos convencidos que las tecnologías descentralizadas van a jugar un papel clave en este mercado. Internxt está siendo capaz de aprovechar el potencial de estas tecnologías con una excelente experiencia de usuario, con su servicio de cloud storage descentralizado y otros servicios que ya está desarrollando; nos encanta la ambición del equipo y estamos deseando ver hasta dónde pueden llegar”, explica Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.
INTERNXT SIGUE CRECIENDO
Desde su creación en 2019, Internxt se ha posicionado como una de las startups con mayor proyección internacional en el ámbito tecnológico y del sector de la ciberseguridad con el lanzamiento de sus servicios Internxt Drive, Send y Photos. Estos permiten a los usuarios almacenar y compartir sus documentos y fotografías en la nube de forma encriptada, protegiendo así sus datos.
Gracias a estos servicios, la startup valenciana está presente en Estados Unidos y Europa, como sus principales mercados. También ha experimentado en este año un gran crecimiento en territorios como América Latina, y Asía. Además su unidad de negocio B2B supone ya el 20% de la facturación de la compañía.
“Desde Internxt estamos muy orgullosos de poder contar en nuestro accionariado con figuras como la de Telefónica, Juan Roig o ESADE. Estamos creciendo muchísimo a nivel de equipo y de clientes. Esperamos que con el apoyo de estos nuevos accionistas podamos crecer aún más rápido”, afirma Fran Villalba Segarra, CEO Internxt.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.