ifeel levanta una ronda de 18'4 millones de euros

Ifeel, la solución europea de salud mental para el mundo empresarial y de seguros, ha recaudado una inversión de $20M (18'4 millones de euros). La operación ha estado liderada conjuntamente por FinTLV Ventures y Korelya Capital, con la participación de sus inversores existentes SCOR Ventures, Nauta y UNIQA Ventures.
ifeel ha llenado un vacío necesario para corporaciones y aseguradoras, que luchan constantemente por enfrentar los costes asociados con la salud mental entre los empleados y colectivos asegurados.
Para las corporaciones, estos costes terminan lacerando los resultados financieros, ya que cada vez es mayor el número de empleados que deciden tomar bajas por problemas de salud mental. Los datos de ifeel muestran cómo el agotamiento, la ansiedad y la depresión son ahora comunes entre los empleados promedio, y no solo entre la población considerada "de mayor riesgo". Esto quiere decir que prevenir que los casos leves se deterioren ayuda no solo a los resultados financieros, sino también a la cultura de la empresa. El enfoque de ifeel le permite a los altos ejecutivos ayudar a los gerentes a lidiar con los problemas de salud mental de la plantilla, mediante metodologías humanas pero basadas en datos. A la vez, le permite a la población general de empleados, de alto o bajo riesgo, a encontrar una salida sostenible del malestar psicológico a través de una serie de modalidades de terapia y autocuidado.
Para las compañías de seguros, los costes vienen en forma de crecientes reclamaciones por una demanda cada vez mayor de atención a la salud mental; pero también en forma de la disminución de las tasas de renovación de los asegurados, cuyas necesidades no son atendidas por un sistema que tarda hasta seis meses en proporcionar atención, a menudo demasiado tarde o insuficiente.
IA PARA LA SALUD MENTAL
"La industria de la salud mental necesita un cambio estructural", ha afirmado el CEO de ifeel, Amir Kaplan. En un momento en el que tener los conocimientos clínicos adecuados sobre una población de pacientes es crucial para prevenir, tratar y abordar correctamente los trastornos de salud mental, ifeel surge como una solución capaz de lograr resultados óptimos en términos de salud mental a gran escala.
ifeel combina el análisis de datos avanzados, la investigación clínica y modelos de IA de última generación para proporcionar a empleadores y aseguradoras las herramientas adecuadas para gestionar la salud mental de los empleados y asegurados. Con un enfoque modular propio de la gestión de riesgos en salud mental, ifeel es capaz de asignar recursos de manera óptima para ayudar a quienes lo necesitan, mejorando los resultados referentes a la salud mental de las personas, y ahorrando millones en términos de discapacidad, productividad y costes de reclamación para las empresas.
Gil Arazi, fundador y socio gerente de FinTLV Ventures, ha declarado: "Conocemos a ifeel desde hace más de cinco años, y estamos profundamente impresionados por su inquebrantable compromiso de revolucionar la atención de la salud mental para empresas y aseguradoras. Esta inversión es oportuna y resulta esencial, ya que aborda los crecientes desafíos de salud mental a los que se enfrentan los empleados, las empresas y las aseguradoras. También apoya nuestra tesis de que la industria de seguros debe priorizar la prevención, a través de soluciones preventivas. El equipo excepcional de ifeel, junto a su avanzada tecnología, no solo ofrece soluciones innovadoras, sino que también asegura un ahorro sustancial de costes y mejores resultados en términos de salud mental. En FinTLV, estamos emocionados de apoyar a ifeel en su viaje para llevar el cuidado sostenible y efectivo de la salud mental al mundo":
UN RETO SOCIAL
El tiempo complica los costos y los trastornos de salud mental. Con una visión en mente desde sus inicios en 2017, ifeel tiene el propósito de maximizar la provisión de salud mental a grandes corporaciones y aseguradoras de manera clínicamente fundamentada y financieramente viable. Para ello, ifeel cuenta con la tecnología como parte de su núcleo, siendo la inteligencia artificial uno de sus pilares principales en el desarrollo de modelos de IA a lo largo de sus vertientes de diagnóstico, autocuidado y terapia. Los productos de IA de ifeel tienen una ventaja sobre la gran mayoría de soluciones de IA para salud mental: están entrenados por interacciones humanas reales y por datos recopilados a lo largo de los años, manteniendo la solidez clínica como una prioridad incorporada. Todos sus modelos se construyen siguiendo los más altos estándares éticos y todos los datos son anónimos y confidenciales.
Franco Danesi, socio de Korelya Capital, ha añadido: "Amir y el equipo de ifeel tienen la misión de hacerle frente a uno de los mayores retos sociales de nuestro tiempo. Han creado la empresa teniendo en cuenta las necesidades de todos los grupos clave del ecosistema de la salud mental: los pacientes, los proveedores, las compañías de seguros y las empresas. Estamos impresionados por el producto de ifeel, que consideramos realmente único en el mercado. La combinación entre los contenidos de bienestar mental, el acceso a los profesionales y a un motor de triaje asistido por IA, garantizan que se les ofrezca a los pacientes el producto adecuado para sus necesidades, mientras que las aseguradoras y las corporaciones gestionan eficazmente los crecientes costes asociados a la salud mental de sus poblaciones."
En total, ifeel ha recaudado $40M desde su creación, y esta inversión adicional de $20M se utilizará para expandir su motor comercial en mercados existentes y nuevos, así como para profundizar las capacidades de su producto y de innovación en el ámbito de la salud mental.
Además, Alessandro Verrini se ha unido a ifeel como Chief Revenue Officer para impulsar su éxito comercial en todos los mercados. Alessandro ha liderado equipos comerciales en Coachhub, Criteo y Linkedin y tiene una vasta experiencia en gestión, así como numerosos logros en el área. Amir Kaplan sobre la nueva contratación, mencionó: "Estamos profundamente emocionados de que Alessandro se haya unido a nuestro equipo ejecutivo. Estamos seguros de que juntos aprovecharemos la oportunidad de crecimiento que tenemos por delante."
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.