Heura recibe 20 millones del BEI

Heura, la empresa referente en foodtech de Barcelona, ha cerrado una financiación de 20 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta inyección de capital supone un importante respaldo institucional a su modelo disruptivo basado en la ciencia, la sostenibilidad y la salud, consolidando su liderazgo en el sur de Europa. Blue Bull actuó como asesor financiero de este acuerdo.
Los fondos permitirán a la compañía acelerar el desarrollo de una nueva generación de productos más allá de la carne vegetal, expandiéndose hacia nuevas categorías de consumo masivo y ofreciendo productos indulgentes con mejor densidad nutricional.
Este apoyo estratégico del BEI acelera la misión de Heura de transformar el sistema alimentario actual en uno de impacto positivo para la salud de las personas, el planeta y los demás animales, y consolida su papel como uno de los principales actores europeos en innovación alimentaria. Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura, remarca "la innovación es nuestra herramienta para vivir más y mejor. Apostamos por procesos simples, legumbres, grasas saludables y ciencia al servicio del bienestar común. Queremos democratizar una alimentación sabrosa, nutritiva y alineada con los retos actuales".
"El apoyo del BEI a la innovación y a la biotecnología es clave para el liderazgo tecnológico de Europa. Con este acuerdo impulsamos el dinamismo del ecosistema de startups en España y en Europa, respondiendo también a nuevas necesidades de consumo con el desarrollo de nuevos productos alimentarios sostenibles", ha comentado Nadia Calviño, presidenta del Grupo BEI.
"Este acuerdo es un claro ejemplo de cómo el BEI está intensificando su apoyo a las empresas que están a la vanguardia del sector de la bioeconomía, impulsando la innovación y la sostenibilidad en toda la cadena de valor del sector alimentario. Al invertir en el desarrollo de nuevos alimentos de origen vegetal, el BEI también estácontribuyendo al desarrollo de un sistema alimentario más sostenible y saludable, así como a la seguridad alimentaria de la Unión Europea", ha declarado por su parte Alessandro Izzo, director de Equity, Growth Capital y Project Finance del BEI.
En línea con esta visión, en enero de este año Heura inauguró su Hub de Innovación en el distrito 22@ de Barcelona, un centro tecnológico que ya ha generado tres patentes y desde donde la compañía lidera el futuro de la alimentación sostenible. El primer fruto de esta inversión en I+D fue el lanzamiento de las lonchas finas estilo “york”, el producto de mayor crecimiento en su categoría en el mercado español. En octubre, Heura presentó prototipos pioneros en varias de las categorías más consumidas, posicionándose como el motor de innovación en el sector.
RUMBO HACIA LA RENTABILIDAD
Heura se consolida como la primera startup de su categoría en encaminarse hacia la rentabilidad. En el último ejercicio ha logrado reducir sus pérdidas a menos de la mitad y prevé alcanzar beneficios en el último trimestre de 2025.
Este avance tiene lugar en un contexto de estabilización de las ventas, con unos ingresos totales de 38 millones de euros en 2024, igualando la facturación del año anterior.
LÍDER EN SU CATEGORÍA
En 2024, la compañía mantiene su posición como líder de la categoría en España, con la mayor fidelidad de marca y una cuota de mercado que dobla a la del segundo competidor. En el resto de mercados clave, Italia, Francia y Portugal, Heura creció un 34,5%.
Según Coloma, "este liderazgo se forja en la innovación constante y en la audacia de transformar la categoría con propuestas que nos devuelven a los sabores que nosmueven por dentro, combinando excelencia nutricional y placer sensorial, para ayudarnos a vivir más y vivir mejor".
Su enfoque innovador se traduce también en resultados comerciales: Heura concentra 7 de los 10 productos más vendidos de su categoría. Entre ellos, cuenta con la burger preferida de todo el mercado, y un embutido que, en menos de un año desde su lanzamiento, ha impulsado el crecimiento del segmento en España un 60%.
Además, Heura amplía su presencia en el canal food service con alianzas clave como Royal Caribbean, Vueling, Rodilla y su participación en eventos de gran visibilidad como el tour de Taylor Swift (Legends),
Como parte de su plan de descarbonización 2023–2024, Heura ha reducido un 8,66% su huella de carbono organizacional y sus productos generan hasta un 94% menos emisiones en comparación con la carne de ternera.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.