Grefusa entra en el capital de Play&go experience, empresa valenciana de gamificación

Grefusa, empresa especializada en la elaboración de aperitivos, a través de su nuevo vehículo de inversión Grefusa Ventures, ha entrado en la junta de inversores de Play&go experience, empresa valenciana que ayuda a organizaciones en sus procesos de transformación digital a través de la gamificación.
La participación de Grefusa en la startup valenciana responde a la apuesta y estrategia de la compañía por apoyar e impulsar iniciativas empresariales a través de su plataforma Grefusa Ventures. En su apuesta por la innovación y transformación digital, la compañía continúa colaborando con empresas especialistas en tecnología que le permitan evolucionar y llegar al consumidor a través de nuevos canales. Gracias a esta participación, ambas compañías desarrollarán la primera aplicación de gran consumo con la que Grefusa conectará de una forma novedosa con su consumidor más joven, lo que supone una total evolución en las promociones existentes del sector.
Agustín Gregori, CEO de Grefusa, ha asegurado: "Emprendemos esta participación con ilusión. Hemos querido apoyar a Play&go como empresa joven valenciana de la que estamos seguros saldrán proyectos muy Grefusa: innovadores, sorprendentes y divertidos".
Según Jordi Díaz, CEO de Play&go, "la incorporación de Grefusa como socio inversor, además de como cliente, constituye un hito muy relevante en la corta pero intensa historia de la compañía. Nos permitirá crecer y hacer evolucionar nuestra plataforma tecnológica hacia un sector que necesita conocer, conectar y convertir mejor al segmento de clientes más joven".
Con esta inversión, en la que Savile Capital ha trabajado como asesor financiero y de negocio para Grefusa Ventures, Play&go pretende acelerar el crecimiento de la compañía y su internacionalización, gracias a la alianza que Grefusa mantiene con el gigante alemán del sector, el grupo Intersnack.
PLAY&GO EXPERIENCE, ESPECIALISTAS EXPERIENCIAS GAMIFICADAS
Play&go experience está compuesto por un equipo multidisciplinar de más de diez personas dirigidas por Jordi Díaz, todos ellos encargados de desarrollar proyectos tecnológicos en diferentes sectores como el turismo, los eventos, las ferias y el gran consumo y que ha logrado un crecimiento interanual en 2018 de más del 500% en su facturación.
Nacida en el seno de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) de la mano de los cofundadores de Akamon Entertainment, Carles Pons y Daniel G. Blázquez, y tras pasar por varias aceleradoras como Lanzadera e Innsomnia, el programa Scale Up del CEEI/IVACE e Invattur Emprende; el pasado año obtuvieron diferentes reconocimientos como la mejor solución tecnológica en FITUR, mejor startup turística en los VLC Startup Awards y el premio en la categoría Creación de Empresas del CEEI/IVACE.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.