Gate2Brain recibe 2,5M€ a través del programa EIC Accelerator
La startup biotecnológica Gate2Brain, que ha creado una tecnología que facilita la llegada de fármacos al cerebro, ha conseguido una inyección de capital de 2,5 millones de euros a través del programa europeo de aceleración EIC Accelerator.
La spin off del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu del Hospital Sant Joan de Déu (SJD, ha desarrollado y patentado una tecnología basada en péptidos (proteínas pequeñas) que cruzan de manera eficiente barreras biológicas, como la barrera hematoencefálica que protege el cerebro.
Como si fueran tractores moleculares, estos péptidos pueden llevar a modo de remolque fármacos que por sí solos no pueden llegar al cerebro para curarlo. Mediante el uso de esta tecnología, la compañía marca como primer reto mejorar el tratamiento de los tumores cerebrales infantiles.
Como explica Meritxell Teixidó, CEO de Gate2Brain, los 2,5 millones de euros recibidos a través del programa europeo contribuirán a impulsar la fase preclínica regulatoria de su fármaco G2B-002, dirigido a los tumores cerebrales de barrera intacta que lleva a cabo en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu. Según Teixidó, en dos o tres años estos resultados abrirán las puertas a un ensayo clínico.
“El hombre ha soñado con viajar al cerebro desde hace décadas y, de hecho, la ciencia ficción ha dedicado a este viaje libros y películas como Un Viaje Alucinante de Isaac Asimov. El sueño de Gate2Brain es mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades del sistema nervioso central mediante la mejora del transporte de fármacos hasta el cerebro para curarlo” - afirma Teixidó -“A día de hoy, cerca de las fechas navideñas, y gracias a la financiación de EIC Accelerator, este sueño está un poco más cerca”.
EIC ACCELERATOR
EIC Accelerator es un programa del European Innovation Council (EIC) que apoya a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) individuales, en particular a las Startups y spin offs, para desarrollar y escalar innovaciones revolucionarias.
En su programa, EIC Acceleration seleccionó 78 empresas innovadoras entre 1092 startups y pymes, de las cuales 240 fueron entrevistadas por jurados de inversores y emprendedores experimentados. Las compañías seleccionadas recibirán juntas cerca de 470 millones de euros de financiación en una combinación de subvenciones e inversiones de capital. El programa abarca una distribución geográfica de 17 países y se caracteriza por contar con un 15 % de empresas lideradas por mujeres.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.