Foodology levanta 15M$ en una ronda de financiación Serie A

La cadena de restaurantes virtuales y cocinas fantasma Foodology ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 15 millones de dólares en una ronda de inversión en Serie A liderada por el business angel Andreessen Horowitz y Base Partners. En la ronda también han participado el presidente de Instacart, Nilam Ganenthiran; el ex presidente de Burger King, Dick Boyce; el CEO de Merama, Sujay Tyle; el CEO de Kavak, Carlos García y el CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, además de inversionistas previos como Kayyak Ventures y Jaguar Ventures.
Con esta inyección, el valor total de la compañía fundada por Daniela Izquierdo y Juan Guillermo Azuero, ha ascendido a los 20 millones de dólares. Hoy, Foodology opera en Colombia y México, y busca el asentamiento en Brasil y Perú.
Este nuevo modelo de negocio reduce el riesgo de abrir un nuevo restaurante al no tener que invertir en un establecimiento. También aprovechan la escalabilidad de otras startups digitales para llegar al mayor número de usuarios.
FOODOLOGY: POR LA EXPANSIÓN DE COCINAS FANTASMA
La expansión digital en América Latina supone una gran oportunidad para que las nuevas empresas definan el papel que tendrá la tecnología en cada sector. Foodology es un laboratorio de marcas y ya ha puesto en marcha siete restaurantes: Brunch & Much; Avocalia y The Crunch.
Comparten cocina, pero cada restaurante tiene sus clientes a través de plataformas de delivery como Rappi, Didi Food y iFood, además de recibir pedidos directos por Whatsapp. Con este mecanismo, han completado más de un millón de órdenes en 26 cocinas ocultas, que equivale a la construcción de 125 restaurantes. De cara al próximo año, esperan alcanzar 70 localizaciones. Hoy, Foodology tiene cocinas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, Ciudad de México, Monterrey, Lima, Ibagué y Pereira.