La fintech minu consigue 6,5M$ en una de las mayores rondas de capital semilla en LatAm

Siguen las inversiones en el mundo fintech mexicano, tras las rondas de Stori y Mundi, ahora le toca el turno a minu, que ha hecho público el cierre de una ronda Seed de 6,5 millones de dólares. Se trata de una de las rondas semillas más grandes de Latinoamérica y ha estado liderada por QED, un fondo que tiene como socios a Bill Gates, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, entre otros. En un segundo plano, también han acudido los venture capitals Village Global, Mountain Nazca, Next Billion Ventures, y los fundadores de Cornershop y PayU.
Minu ofrece un servicio de gestión del salario a trabajadores para que puedan retirar su salario por las horas que ya han trabajado. Actúa como una intermediario entre los trabajadores y los equipos de recursos humanos de las empresas, para facilitar la nómina a través de ellos sin coste adicional. De esta forma los empleados no tienen que esperar hasta la próxima quincena para pagar ciertos gastos, ya sea el alquiler, el pago del automóvil, el teléfono, etc.
Esta nueva inyección de capital permitirá a minu seguir ofreciendo un servicio 24/7, de acceso a liquidez y anticipo del salario, a los trabajadores mexicanos que ganan un salario por hora. Actualmente, empresas como iVoy, SkyAlert o LaMudi ya utilizan el sistema que ofrece este fintech mexicano.