Factorial capta 75 millones de euros de General Catalyst

Factorial, la plataforma integral de gestión empresarial y de recursos humanos para PYMEs, ha anunciado el cierre de una inversión en ventas y marketing de 75 millones de euros por parte de General Catalyst, una destacada firma de capital riesgo con sede en EEUU. Se trata de una operación que va a impulsar su estrategia de comercialización, y que llega después de que cerrara una Serie C de $120 millones, liderada por Atomico en octubre de 2022, convirtiendo a la compañía en unicornio.
Factorial, como empresa de software (SaaS), invierte en la captación de nuevos clientes para hacer crecer su negocio. Aunque esta inversión genera ganancias a largo plazo, a corto plazo requiere de una salida de flujo de caja de la compañía. Gracias a esta inversión, Factorial puede acelerar el crecimiento sin afectar su balance ni diluir a los accionistas existentes. Esto se logra financiando parcialmente los costes comerciales con la inversión de General Catalyst, quien asume el riesgo.
Esta última inyección de efectivo, que complementa los más de 100 millones de dólares que Factorial todavía mantiene de la exitosa ronda Serie C de 2022, fortalece la posición de la compañía para avanzar en su trayectoria de crecimiento actual con una flexibilidad sin precedentes en su balance. Además, esta financiación permite a Factorial destinar los recursos que hasta ahora dedicaba a ventas y marketing a la inversión estratégica en el desarrollo de productos e ingeniería para cada mercado.
"Como una de las empresas de software con uno de los crecimientos más rápidos en Europa, queríamos tener la capacidad de mantener nuestra trayectoria de crecimiento sin necesidad de una ronda de capital. Esta asociación con General Catalyst es exactamente lo que estábamos buscando. Podemos centrarnos en construir productos excelentes, mientras ayudamos a más clientes sin preocuparnos por la financiación", afirma Jordi Romero, CEO y cofundador de Factorial. "General Catalyst es uno de los inversores tecnológicos con mejor reputación del mundo y ha hecho que el proceso haya sido muy fácil. Entienden la calidad del negocio y el mercado".
Por su parte, Pranav Singhvi, Director General de General Catalyst, explica que: "Conociendo al equipo de Factorial desde hace años y viendo su trayectoria de crecimiento y el rendimiento de sus grupos de clientes, General Catalyst eligió estratégicamente invertir y potenciar la estrategia de comercialización de la empresa. Esta decisión se alinea con nuestro objetivo de identificar y apoyar empresas innovadoras con un sustancial impacto de mercado".
En pocos años, Factorial se ha erigido como una de las compañías más exitosas y punteras en el ecosistema Europeo, posicionando a España como un país líder en la creación de negocios innovadores y con visión de futuro. La compañía, con sede en Barcelona, ha experimentado un crecimiento anual de su facturación del 200% desde 2019 y ha expandido su negocio en 9 mercados traspasando las fronteras europeas, donde tiene presencia en España, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal o Francia hasta llegar a EEUU, México y Brasil. Esta operación, le permitirá acelerar su estrategia de negocio de manera sostenible.
"Pensamos que la financiación de nuestros costes de marketing y ventas jugará un rol clave para Factorial. Gracias a General Catalyst, podremos acelerar nuestros esfuerzos comerciales, de manera eficiente en términos de capital, garantizando un crecimiento sostenible y rápido mientras duplicamos efectivamente el retorno sobre el capital para nuestros inversores", sostiene Moran Laufer, CFO de Factorial.
Luca Eisenstecken, socio de Atomico, quien lideró la financiación de la Serie C anterior y se unió al consejo de Factorial como parte de esa ronda, se muestra convencido de que "esta inversión es un claro ejemplo del negocio resiliente y de alta calidad, así como del motor de comercialización que Jordi, Bernat y el equipo de Factorial están construyendo, y demuestra una vez más que Factorial está emergiendo como una empresa tecnológica líder en Europa en su categoría".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.