EpiDisease recibe 1,9M€ de ayuda para el desarrollo de su herramienta de diagnóstico y pronóstico de la sepsis y shock séptico

EpiDisease, spin off del Consorcio de Investigación Biomédica en Red e INCLIVA ha recibido 1,9 millones de euros para continuar el desarrollo de su test IVD HISTSHOCK, dedicado al diagnóstico y pronóstico de la sepsis y el shock séptico.
La financiación forma parte del apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y de la Unión Europea a través del programa de ayudas PYME con Sello de Excelencia de Horizon Europe y los fondos Next Generation EU.
Por un lado, los fondos serán destinados a la ejecución de un ensayo clínico multicéntrico e internacional en que participan hospitales de España, Italia, Dinamarca y los Países Bajos. Y por otro, a la preparación del dossier técnico para las autoridades regulatorias de la UE para su aprobación como producto de diagnóstico in vitro con marcado CE-IVD y su lanzamiento comercial.
EL APOYO QUE HA RECIBIDO LA COMPAÑÍA
La empresa biomédica del Parc Científic demostró las capacidades de HISTSHOCK en un estudio de prueba de concepto publicado en 2017, en el que los niveles circulantes de histonas en sangre obtuvieron una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de sepsis y shock séptico frente a controles sanos. Análisis posteriores, realizados en 2019, demostraron la capacidad de la histona H2B para diagnosticar esta condición patológica dentro del entorno de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
"El apoyo financiero reconoce la necesidad de desarrollo de nuevos test IVDI, asumiendo el profundo impacto negativo causado por la falta de herramientas robustas y la importante carga socioeconómica asociada, y también el cambio disruptivo que proporcionará HISTSHOCK en la toma de decisiones clínicas y manejo de esta patología", celebra José Luis García Giménez, CEO de EpiDisease.
En 2021, la compañía desarrolló un prototipo de kit que mantenía las propiedades analíticas, y garantizaba la escalabilidad de la tecnología. Ese mismo año, EpiDisease logró la validación científica de este prototipo según las recomendaciones recibidas de una consultoría experta en el desarrollo de herramientas medicas de diagnóstico.
VALIDEZ CIENTÍFICA Y ANALÍTICA
El desarrollo del prototipo del kit se ha llevado a cabo a través de un proyecto de valorización con la financiación de la Agència Valenciana de la Innovació. Con respecto a la validación científica y la validez analítica, el proyecto ha contado con financiación a través de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE). Todo en beneficio del desarrollo y la comercialización de la herramienta.
Un estudio realizado en 2021 con un total de 140 pacientes demostró la capacidad de HISTSHOCK para el diagnóstico y pronóstico de la sepsis y el shock séptico en el entorno de una UCI.
"En este estudio, la sensibilidad del diagnóstico fue del 77% y la especificidad fue del 89%. Los resultados del pronóstico mostraron una sensibilidad del 83% y una especificidad que oscilaba entre el 63%-74. La prueba demostró su capacidad para identificar precozmente la coagulación intravascular diseminada (CID) con una sensibilidad del 70% y una especificidad del 71%", explica García Giménez, CEO de la empresa.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.