La energytech SolarMente consigue 1,8 millones de euros a través de una ronda Seed

La energythec SolarMente ha anunciado el cierre de una ronda de capital semilla que le reportará 1,8 millones de euros. Este capital proviene de los fondos Y Combinator, Global Founders Capital (inversores en Facebook, Slack, Revolut), Soma Capital (Cruise, Rappi) y diversos business angels relacionados con la sostenibilidad.
La startup con sede en Barcelona comenzó su andadura en mayo de 2020 con un objetivo claro: hacer que los propietarios de viviendas luchen contra el calentamiento global mientras ahorran. Desde ese momento, SolarMente no ha dejado de crecer, alcanzando un incremento del 300% este verano.
La nueva nueva inversión recibida permitirá a la startup energética seguir desarrollando su servicio para hacerlo más accesible y, por tanto, facilitar a los propietarios de viviendas el cambio a la energía solar. En esta fase, la tecnología va a tomar un papel todavía más relevante para la startup.
Uno de los primeros pasos será ampliar la plantilla e invertir en I+D para ayudar a la próxima generación de propietarios a producir su propia energía limpia. Además, durante el 2022 tienen previsto expandirse por todo el territorio nacional, por ahora el foco ha estado puesto en la costa mediterránea.
"Estamos muy agradecidos de que inversores tan importantes hayan decidido confiar en nosotros. Somos conscientes que aún queda mucho camino por recorrer hasta conseguir que los propietarios de viviendas puedan producir, almacenar y comercializar su propia energía limpia. Sin embargo, esta inversión nos permitirá redoblar nuestros esfuerzos para construir el mejor producto de energía solar residencial jamás creado", comenta Wouter Draijer, CEO y cofundador de SolarMente.
ENERGÍA SOLAR FÁCIL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA
Desde su nacimiento, SolarMente ha priorizado al usuario y ha puesto todos sus esfuerzo en hacer del cambio al autoconsumo solar un proceso mucho más sencillo y ágil. “Uno de los factores que han impedido que los dueños de viviendas den el paso hacia el autoconsumo fotovoltaico es que era muy complejo de comprender y eran procesos tediosos. Así que pensamos que si acabamos con estas barreras, los propietarios de las viviendas apostarán por este tipo de energía y la transición energética se acelerará”, explica Víctor Gardiner, CTO y cofundador de SolarMente.
Para poder acercar la energía a la sociedad, SolaMente apuesta por la tecnología, ya que “los paneles solares están mejorando, cada vez son más baratos y eficientes, pero el software no ha experimentado mejoras importantes”, apunta el CTO. La startup apuesta por la tecnología de vanguardia y, de hecho, está utilizando blockchain para desarrollar un proyecto que consiste en la creación de una plataforma para vender y comprar energía limpia entre propietarios de una comunidad sin pasar por comercializadoras.
“Nuestra idea es crear una comunidad de 100.000 hogares con cero emisiones en España en los próximos 5 años para luchar contra el cambio climático”, concluye Wouter Draijer.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.