La startup energética Samara logra 2M€ en una ronda de financiación semilla

La compañía de energía solar Samara Energy ha cerrado una ronda pre-seed de 2 millones de euros para acelerar la transición energética de los hogares y acompañarlos hacia un modelo de generación y consumo energético más inteligente, eficiente y sostenible. La ronda está liderada por Seaya –fondo de venture capital enfocado en Europa y America Latina, detrás de unicornios como Wallbox, Glovo y Cabify– y Pelion Green Future –fondo de inversión centrado en energía limpia, tecnología y soluciones relacionadas con el medio ambiente.
La compañía ha sido fundada por Iván Cabezuela – ex-Country Manager de Bulb en España y ex-Amazon y Uber– y Manel Pujol –ex-Country Manager de Uber Eats y Alan en España– dos emprendedores con experiencia escalando y operando compañías tecnológicas y de alto crecimiento.
PROPUESTA DE VALOR DIFERENCIAL
El modelo de negocio de Samara va más allá de la instalación del equipamiento, ya que ofrece un servicio integral de asesoramiento de la mano de gestores e ingenieros solares que usan tecnología para facilitar el proceso, tanto a nivel financiero como operativo. Por ello, el valor diferencial de la compañía frente al resto de empresas del sector energético español reside en factores como:
- Transparencia y personalización de los procesos. El cliente recibe una propuesta 100% personalizada y adaptada a cada una de las necesidades de su hogar, teniendo en cuenta su consumo actual y futuro, así como los factores geográficos.
- Asesoramiento activo a largo plazo. Samara ofrece un servicio de calidad, cercano y profesional. “Nuestros gestores e ingenieros solares acompañan al usuario de manera activa durante todo el proceso y de este modo las herramientas digitales para la instalación y mantenimiento se unen al factor humano para ofrecer una experiencia completa”, explica Manel Pujol, co-fundador de Samara.
- Potenciación del uso de energías renovables. Samara busca ayudar a los hogares españoles a combatir la crisis climática y a reducir sus emisiones de CO2 a través de la energía solar.
- Democratización en el acceso a la energía. Samara empodera a los propietarios ante un sector tradicionalmente monopolizado por grandes empresas. “Queremos que el cliente se convierta en un pequeño productor, facilitando su independencia energética a través de herramientas digitales y el asesoramiento de nuestros expertos”, señala Pujol.
VENTAJAS DE LA ENERGÍA DE SAMARA
Además de acompañar a los hogares en su transición hacia un modelo energético más eficiente, Samara busca “ayudar a los hogares a ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz. El autoabastecimiento reduce la dependencia de factores externos, un beneficio que cobra aún más sentido si tenemos en cuenta el contexto inestable que rodea actualmente al mercado energético”, señala Iván Cabezuela, co-fundador de Samara.
Al ahorro económico se suma también el componente de sostenibilidad. “Los hogares están cada vez más concienciados con la lucha contra el cambio climático, y el autoconsumo tiene un impacto medioambiental positivo: al producir y consumir su propia energía solar, un hogar medio evita la emisión de 1,2 toneladas de CO2 al año”, explica Cabezuela. El uso de energías limpias y renovables se ha convertido en una prioridad para muchas personas, y Samara ofrece los medios y el asesoramiento necesario para sacar partido de ellas.
Asimismo, desde la compañía estiman que “con una instalación de 10 paneles solares, un hogar medio genera más del 80% de la energía que consume. Además, la energía producida que no se consume puede venderse de vuelta a la red, generando así aún más ahorro”.
CONFIANZA DE LOS INVERSORES
“Estamos muy contentos de apoyar a Manel, Iván y el equipo de Samara en su misión de acelerar la adopción de la energía solar en los hogares'', señala Carlos Fisch, director de inversiones de Seaya. “Esta inversión refuerza nuestro compromiso de apoyar a fundadores excepcionales, que tienen una misión y un propósito claros y que apuestan por un crecimiento sostenible a largo plazo,” concluye.
Por su parte, Jan Krüger, director general de Pelion Green Future, apunta que “estamos encantados de asociarnos con Samara, ya que creemos firmemente en su equipo y en la capacidad para desarrollar el mercado infrautilizado de la energía solar residencial en España. Acelerar el cambio hacia la energía verde y ayudar a los propietarios de viviendas a ser energéticamente independientes nunca ha sido tan importante como ahora. Estamos deseando apoyar a Iván, Manel y al resto del equipo de Samara en su viaje para construir el futuro de la transición energética de los hogares”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.