El software de RRHH Kenjo, cierra una ronda de 5'1 millones de euros
Kenjo, la empresa de software de recursos humanos hispano-germana, ha cerrado una ronda de 5'1 millones de euros. La operación ha estado liderada por Redalpine, un fondo suizo que cuenta con los neobancos N26 o Bnext entre sus empresas participadas..
El objetivo de Kenjo es acelerar el ritmo de innovación y desarrollo de la plataforma, así como afianzar su presencia en Alemania, España y Latinoamérica. Con este fin, en la operación también han participado los emprendedores europeos Julian Teicke, CEO de Wefox Group, y Maximilian Tayenthal, cofundador y CFO de N26.
Para David Padilla, CEO y fundador de Kenjo, "la inversión es una clara validación de nuestra propuesta de valor y modelo de negocio. La inmensa mayoría de proveedores de software de RR. HH. solo están reconstruyendo sistemas antiguos con nuevas tecnologías, reforzando prácticas tradicionales. Esto no es viable para gestionar una fuerza laboral moderna que está cambiando de manera drástica en cuanto a demografía, motivaciones y necesidades".
Gracias a esta plataforma las compañías tienen acceso a una gestión integral de los recursos humanos. Así, permite la automatización del trabajo administrativo o el fomento de una cultura empresarial sólida. Este aspecto es especialmente importante en un momento en el que la covid-19 ha popularizado el trabajo en remoto. Con lanueva forma de trabajar han aparecido nuevos retos en cuenta al compromiso y satisfacción laboral, la comunicación y cultura corporativa, el rendimiento o la necesidad de patrones de trabajo más flexibles.
Para dar respuesta a estos nuevos factores de la vida laboral, Kenjo ofrece una plataforma de servicios a pequeñas y medianas empresas de hasta 1.000 empleado. También permite gestionar flujos de trabajo, actualizar información personal y automatizar las tareas administrativas de RR. HH. Algunas de ellas son la gestión de vacaciones y ausencias, el control horario, las evaluaciones de desempeño o el reclutamiento de nuevos empleados.
LA TECNOLOGÍA DE RRHH COMO ÁREA DE INVERSIÓN
No cabe duda de que la competencia por el talento será cada vez mayor en esta ‘nueva normalidad’. Un hecho que Carlo Egle, gerente de inversiones de Redalpine, empresa que ha liderado esta ronde de financiación, considera clave. "Las empresas que ofrezcan una mejor experiencia a sus empleados y apuesten por una cultura única son las que conseguirán atraer y retener a los mejores del mercado", ha asegurado.
Precisamente, eso es lo que pretende Kenjo. Poner a disposición de las empresas una herramienta que permita a los empleados tener mayor control sobre su desarrollo personal y profesional.
De este modo, esta plataforma de recursos humanos permite a las empresas encontrar, atraer, retener y, lo que es más importante, ayudar a desarrollar el talento de los mejores empleados.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.