El BEI financia a Sateliot con 30 millones de euros

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha otorgado un préstamo de 30 millones de euros a Sateliot, lo que es un paso clave para el desarrollo de una red de satélites que brindará conectividad global en zonas remotas, sin cobertura terrestre.
Este acuerdo marca un hito en el sector espacial europeo, siendo la primera operación de financiación de capital riesgo del BEI en España destinada a una empresa espacial del ámbito de las telecomunicaciones satelitales.
Sateliot, con sede en Barcelona, es pionera en el desarrollo de una red de más de 100 satélites en órbita terrestre baja (LEO), diseñada para ofrecer conectividad 5G-NB-IoT (IoT) en áreas donde la cobertura de las redes tradicionales no llega.
Estos satélites funcionarán como "torres móviles" en el espacio, permitiendo a los operadores de telecomunicaciones ampliar sus redes a regiones rurales, oceánicas y otras zonas de difícil acceso. Con la implementación de esta infraestructura, la compañía prevé conectar más de ocho millones de dispositivos, con aplicaciones en sectores clave como la agricultura, la ganadería, la pesca y la gestión ambiental.
Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot, ha expresado su satisfacción por la financiación del BEI, destacando que este respaldo refuerza su capacidad para avanzar en la siguiente fase del proyecto. "Este capital se suma a los ingresos que comenzaremos a generar en 2025, cuando empecemos a ofrecer nuestros servicios comerciales con los cuatro satélites ya en órbita", señala Sanpera.
APUESTA DE LA UE
El préstamo se enmarca dentro del compromiso del BEI por apoyar la innovación y el desarrollo de tecnologías vanguardistas, específicamente en el sector espacial europeo. En palabras de Robert de Groot, vicepresidente del BEI, "este préstamo refleja el compromiso del BEI con la innovación y el desarrollo del sector espacial europeo, apoyando la transición digital y contribuyendo a la autonomía estratégica de la UE en el ámbito del espacio".
Además de su impacto en la conectividad global, la operación también fortalecerá la capacidad de la UE en el ámbito de la seguridad, ofreciendo soluciones de monitoreo para la protección de infraestructuras, el control de fronteras y la vigilancia. La creación de esta red de satélites refuerza el ecosistema del “Nuevo Espacio” europeo, un sector en auge donde las startups juegan un papel clave frente a la industria espacial tradicional.
El BEI ha respaldado este préstamo a través del programa InvestEU, un vehículo de financiación que moviliza fondos públicos y privados con el objetivo de apoyar las políticas públicas de la Unión Europea, específicamente en lo que respecta a la digitalización, la sostenibilidad y la autonomía estratégica. A través de este programa, la UE busca movilizar más de 372.000 millones de euros entre 2021 y 2027, impulsando proyectos innovadores en sectores clave como la tecnología espacial.
El BEI, que ha desempeñado un papel central en el financiamiento de empresas del sector espacial europeo desde 2020, ha invertido más de 90 millones de euros en compañías líderes del “Nuevo Espacio” como Spire Global, D-Orbit y Kayrros. La financiación de Sateliot se suma a este portafolio, consolidando la apuesta de la UE por una industria espacial europea más competitiva e innovadora.
Además de los préstamos, el BEI también brinda servicios de asesoramiento a las empresas del sector, a través del EIB Advisory, facilitando conexiones entre startups espaciales e inversores a través de iniciativas como el "Space Finance Lab". Esta red de apoyo se complementa con el desarrollo de estudios de mercado y la colaboración con otras agencias clave, como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea, para reforzar la cooperación en la industria espacial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.