La edtech CodeOp obtiene 1,25M€ en una ronda de inversión liderada por Ship2B Ventures

CodeOp, la primera escuela internacional de tecnología para mujeres, trans y no binarias (mujeres+), ha conseguido una financiación de 1,25 millones de euros a través de una ronda de inversión liderada el fondo Bsocial Impact Fund, impulsado por Ship2B Ventures junto al Fondo Europeo de Inversiones y Banco Sabadell. La ronda se ha completado con 250.000 euros que ha aportado el propio Banco Sabadell, en formato de venture debt, y con la operación del diversos business angels como Thomas Meyer, CEO y fundador de Desigual, y Heiko Rauch, emprendedor en serie berlinés y cofundador de Zanox.
CodeOp fue fundada en Barcelona en 2018 por Katrina Walker en respuesta a la falta de mujeres y minorías de género en los roles vinculados a la tecnología. Para formar a estas personas, se creó un campus (físico y online) en el que se ofrece capacitación y recursos para alentar, apoyar y equipar a las mujeres, personas trans, no binarias y otras minorías de género, con las habilidades necesarias para prosperar en la industria tecnológica. Actualmente, CodeOp cuenta con tres programas educativos que se desarrollan en dos campus en Barcelona y Malasia, donde se ha capacitado a más de 150 mujeres, más del 90% de las cuales han conseguido trabajar en el sector en los seis meses posteriores a la finalización del programa, con un salario medio superior al salario que tenían antes de entrar en el programa.
PLANES DE CRECIMIENTO
La startup ha experimentado un crecimiento de los ingresos por encima del 127% interanual y un crecimiento de clientes superior al 197% después del covid-19. Con esta ronda de financiación, que se produce después de una ronda previa en 2019 -donde participaron 23 business angels de EUA, Israel, España, Alemania, Suecia, Holanda y Francia-, CodeOp busca incrementar las cifras expuestas anteriormente, expandiendo sus campus a nuevos países en Europa y Latinoamérica. Entre ellos, está previsto entrar en Brasil este mismo año y en México y Alemania en 2022. El objetivo es implementar 10 campus en ciudades emergentes clave para 2025.
CodeOp también continuará ampliando su red de contratación durante los próximos meses en línea con su visión de cambiar la cultura tecnológica en todo el mundo. "Estamos trabajando para establecer asociaciones de capacitación laboral que cambien las reglas del juego en los próximos meses", asegura Katrina Walker, quien cree que un número cada vez mayor de empresas de tecnología están trabajando para desarrollar sus programas de diversidad, equidad e inclusión para brindar soluciones en la capacitación. y perfeccionamiento.
"La brecha de género es un problema persistente en la gran mayoría de equipos tecnológicos. Los bootcamps han ayudado, pero no lo han solucionado. La aproximación de CodeOp es única, creando un programa académico de alto nivel a la vez que genera un espacio de seguridad y de cultura inclusiva para todos los participantes. Estamos muy contentos de apoyar a Katrina y a todo el equipo de CodeOp en nuestra primera inversión como fondo de venture capital de impacto", concluye Xavier Pont, cofundador y managing partner de Ship2B Ventures.