DIVE Medical recibe 1,15M€ del CDTI para continuar avanzando en el campo de la salud visual

La compañía zaragozana de tecnología oftalmológica DIVE Medical ha conseguido una inyección de capital de 1,15 millones de euros del CDTI. Un impulso financiero que permitirá a la startup invertir en I+D y que, además, llega a raíz del reconocimiento Seal of Excellence que otorga el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
DIVE Medical ha desarrollado el primer dispositivo que permite detectar anomalías visuales en niños desde incluso seis meses de edad. El niño simplemente tiene que seguir las imágenes que aparecen en una pantalla, y en cuestión de minutos, se pueden obtener métricas objetivas y fiables para facilitar el cribado, diagnóstico temprano y monitorización de problemas visuales.
Según denuncian desde la propia startup, cada minuto un niño pierde la capacidad de ver, una cifra que consideran que se podría reducir si no fuera por la falta de herramientas que permitan detectar a tiempo las discapacidades visuales en la infancia. Esta preocupante realidad se agrava aún más cuando se considera el potencial impacto negativo en el desarrollo general, social y cognitivo de los niños.
La oftalmóloga pediátrica Victoria Pueyo, co-fundadora de DIVE Medical, destaca que “hoy día es todo un reto explorar la visión a niños menores de 4-5 años o con problemas neurocognitivos. Hemos desarrollado una herramienta que permite detectar alteraciones visuales de una manera rápida y cómoda para el paciente, su familia y para el profesional sanitario.”
INTEGRACIÓN SOCIAL, DOTACIÓN Y RECONOCIMIENTOS
La tecnología de DIVE Medical, que se basa en la combinación de seguimiento ocular (eye tracking) e inteligencia artificial, tiene el potencial de ser utilizada como apoyo al diagnóstico y seguimiento de otras enfermedades como el autismo, el Parkinson y Alzheimer.
En relación al cribado visual, el dispositivo DIVE podrá integrarse en centros de atención primaria y programas de cribado poblacional para detectar de manera coste-efectiva a aquellos pacientes que necesitan ser derivados a un especialista. Esta propuesta fue presentada a la Comisión Europea, recibiendo el Sello de Excelencia, que permitió obtener la posterior financiación de 1,15M€ por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Con esta financiación, DIVE Medical avanzará en la validación clínica de su tecnología de cribado visual, llevando a cabo un Health Technology Assessment en varios países para demostrar su eficacia.
Además, actualmente DIVE Medical está aceptando préstamos convertibles como parte de su estrategia para cerrar una ronda de inversión Serie A el próximo año. Con este respaldo financiero, la empresa pretende expandir aún más su impacto en el campo de la salud visual y continuar innovando en beneficio de los pacientes.
Gracias a su trayectoria dirigida a resolver un reto relevante para la sociedad, DIVE Medical ha sido galardonada recientemente con un Santander X Global Award - The AI Revolution, en la categoría startup. Este competitivo premio ha permitido a DIVE obtener una ayuda económica, e integrarse en el ecosistema de emprendimiento SantanderX100.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.