Designable cierra una ronda de financiación de 488.000 euros, un 50% más de lo previsto
Andrés Perales, CEO de Designable, muestra su satisfacción “por el hecho de que el confinamiento y la posterior desescalada no ha afectado negativamente a la confianza de los inversores en nuestra startup”.
Otro de los motivos del éxito de la convocatoria es que la pandemia no ha afectado a la estrategia ni al funcionamiento de la empresa, ya que nació con ADN digital.

La startup valenciana Designable ha cerrado una ronda de financiación de 488.000 euros, un 50% más de lo previsto. La operación, dirigida a los inversores de toda Europa, se ha realizado a través de la plataforma Crowdcube y han participado más de 250 inversores de todo el globo.
La primera quincena de marzo, pocos días antes de declararse en estado de alarma, la startup valenciana Designable ultimaba con ilusión el pitch para la nueva ronda de financiación dirigida a inversores de toda Europa, que se lanzaba a través de la plataforma Crowdcube. La llegada del coronavirus les obligó a retrasar la apertura hasta el 12 de mayo y cruzar los dedos para que los inversores no se retrayeran ante la incertidumbre generada por la pandemia.
La ronda, con un objetivo de 350.000 euros, finalizó el 2 de julio. En tan solo 50 días, las previsiones de Designable se han visto desbordadas. Finalmente han levantado cerca de medio millón de euros, un 50 % más de lo previsto. En total, más de 250 inversores de todo el mundo han acudido a la ronda. Lo que más llama la atención es el origen de los fondos, de más de 20 países diferentes entre los que destacan España, Reino Unido, Australia, Hong Kong, Chile o Emiratos Árabes.
El alcance global es una de las ventajas que ofrece la plataforma elegida, Crowdcube, con sede en el Reino Unido. Además, claro está, hay que atribuir buena parte del éxito al esfuerzo que ha hecho el equipo de Designable, que ha organizado diferentes actividades para despertar el interés de los inversores: videoconferencias con distintos inversores, webinars y muchas conversaciones con el entorno cercano.
Otro de los motivos del éxito de la convocatoria es que la pandemia no ha afectado a la estrategia ni al funcionamiento de la empresa, ya que nació con ADN digital, lo que ha permitido mantener la actividad durante el confinamiento gracias al teletrabajo, algo para lo que ya estaba preparada.
Andrés Perales, CEO de Designable, muestra su satisfacción “por el hecho de que el confinamiento y la posterior desescalada no ha afectado negativamente a la confianza de los inversores en nuestra startup”. Para él es motivo de orgullo que más de 250 inversores “hayan confiado en nosotros y nos hayan dado su apoyo para seguir revolucionando el sector inmobiliario, que pone a las personas y al medio ambiente en el centro de las decisiones”. Perales ha confesado su sorpresa ante “la variada procedencia de las inversiones, que han llegado desde más de una veintena de países. Este hecho confirma el interés fuera de España por nuestra filosofía y modelo de negocio. Además, esto nos va a permitir acelerar nuestros planes de internacionalización ahora que Designable es conocida en más ciudades del mundo”.
Presentación online del nuevo edificio
Esta misma semana, Designable también ha presentado con éxito el cuarto edificio que lanza en el centro de Valencia. A priori se pensaba que la situación de pandemia podía haber afectado al interés del público. Pero no fue así, sino todo lo contrario. Se inscribieron 260 personas a la primera presentación online de un edificio que se hace en España. En total, Designable tiene en su base de datos más de 1.500 personas interesadas en una vivienda.
La fórmula online ha permitido llegar a una cantidad de personas mucho mayor que en anteriores presentaciones, aunque ha planteado el reto de traspasar la pantalla y conseguir transmitir con la misma cercanía que en un encuentro cara a cara.
Pablo Bertolín, director de Operaciones de Designable, destaca que la digitalización “elimina las barreras físicas y las fronteras, ya que en este evento hemos tenido personas interesadas desde otros países. Además viene a confirmar algo que nosotros ya teníamos muy interiorizado y es la escalabilidad de nuestro modelo, lo que nos reafirma en nuestros planes de comercializar futuros proyectos en cualquier ciudad”. De hecho, la crisis del coronavirus ha obligado a adelantar el modelo de presentación online, que estaba previsto para dentro de seis meses en el plan de empresa, lo que ha supuesto un gran esfuerzo por parte de todo el equipo.
Según las previsiones de Designable, las 11 viviendas con que cuenta el edificio estarán adjudicadas en el plazo de un mes, la mitad de tiempo que con el edificio anterior, ubicado en la calle Rojas Clemente. Está previsto que sean entregadas en diciembre de 2022. Y antes de que finalice el año está programado lanzar un nuevo edificio. “Para 2021 el objetivo es salir de Valencia, quizás a Madrid o Barcelona, aunque también tenemos un ojo puesto en otras ciudades como Sevilla, Bilbao, Málaga, Palma o Alicante. Pero aún es pronto, nos gusta guardar algo de magia para los futuros edificios”, anticipa Bertolín, quien concluye con toda una declaración de principios: “En Designable somos inconformistas por naturaleza y nos encantan los retos”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.