DEPET levanta 5 millones de euros para impulsar su proyecto de consolidación del mercado funerario de mascotas

Depet es un proyecto independiente de servicios funerarios para mascotas, cuyo objetivo es convertirse en el principal grupo de referencia en España en este sector. Para lograrlo, busca adquirir total o parcialmente crematorios ya establecidos, apoyándose en los profesionales que han contribuido a su crecimiento. El proyecto aspira a ofrecer servicios funerarios de una calidad comparable a los destinados a humanos en el 80% del territorio español, brindando a las familias el mejor servicio posible y asegurando un trato digno y respetuoso a sus mascotas.
El proyecto, liderado por Garós Partners, cuenta entre sus socios con Transition Capital, Actyus Growth Finance, Grupo Nogar y Agroalimentación Mendoza. La startup acaba de cerrar una ronda de inversión de cinco millones de euros que busca, por un lado, seguir incorporando crematorios con alta excelencia operativa su red, y por otro, obtener recursos para modernizarlos y adaptarlos a los más altos estándares de calidad de servicio.
Adicionalmente, Depet está trabajando en el lanzamiento de una plataforma digital para la comercialización de servicios funerarios. El equipo de Depet está compuesto por más de 20 profesionales distribuidos por toda España, quienes acompañan a decenas de familias cada día en el proceso de despedida de sus mascotas. Asimismo, colabora con más de 500 clínicas veterinarias que confían en Depet para ofrecer a sus clientes un servicio final profesional, cercano y respetuoso.
LOS DATOS DEL SECTOR
Se estima que el mercado veterinario en España genera aproximadamente 2.600 millones de euros al año, impulsado por el notable aumento en el número de perros y gatos, que se ha duplicado en los últimos 10 años, y por el fenómeno de la humanización de las mascotas, que ahora se consideran un miembro más de la familia. De hecho, actualmente en España hay más mascotas registradas que niños.
A este crecimiento se suma la regulación europea, junto con la nueva Ley de Bienestar Animal, que obliga a los dueños a cremar a sus mascotas tras su fallecimiento.
Gracias a estos dos factores, durante la última década han surgido numerosos emprendedores que han dado forma a un sector que inicialmente se enfocaba en la gestión de residuos para clínicas veterinarias, pero que hoy es capaz de ofrecer a los propietarios de mascotas una experiencia funeraria tan acogedora como la de los servicios para humanos. Depet busca colaborar con estos emprendedores para llevar el sector al siguiente nivel, pasando de una oferta mayormente local y heterogénea en cuanto a calidad de servicio, a una propuesta con enfoque nacional y una mayor uniformidad, similar a lo que ocurre en los servicios funerarios para humanos.
Se estima que el volumen de mercado actual alcanza unas 700.000 cremaciones anuales, distribuidas entre los 120 centros de cremación en España, y se espera que esta cifra se duplique en los próximos 5 años. Los precios del servicio varían entre los 300 € para el servicio más premium, que incluye la incineración individual y la posibilidad de velar a la mascota, y los 60 € para el servicio más básico.
Finalmente, cabe destacar que cada vez más planes de seguros incluyen la cobertura de los gastos asociados a la cremación de mascotas en sus pólizas, ofreciendo a los asegurados una manera más digna y cercana de despedirse de sus animales de compañía.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.