CONNECTA Therapeutics, CRG, el Instituto de Investigación del Hospital del Mar e I3PT reciben 2,7 millones de euros

El consorcio público-privado formado por la compañía biotecnológica CONNECTA Therapeutics, el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) ha conseguido 2,7 millones de euros de financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y de la Unión Europea, a través del programa Next Generation EU, para iniciar los ensayos clínicos de Fase IIa del fármaco CTH120 dirigido al tratamiento del síndrome X frágil (SXF).
La financiación de la convocatoria competitiva Proyectos de colaboración público-privada complementa la inversión privada de los inversores de CONNECTA Therapeutics, que cuenta entre ellos con Prous Institute for Biomedical Research, Inveready y CDTI Innvierte, y la obtenida a través de los programas de financiación pública Retos Colaboración, CDTI NEOTEC y ENISA. CTH120 es una terapia innovadora diseñada mediante técnicas de inteligencia artificial que actúa como modulador de la neuroplasticidad. Actualmente se están finalizando los ensayos clínicos de Fase I para CTH120 en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, liderado por el Dr. Rafael de la Torre y la Dra. Ana Aldea como investigadores principales.
La previsión es disponer de los resultados finales del ensayo clínico de Fase I durante el primer semestre de este año y poder iniciar la Fase IIa el primer semestre de 2025. En esta nueva fase, el I3PT, con la Dra. Ana Roche como investigadora principal, se une como partner estratégico junto al CRG y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. Durante el proyecto también se identificarán biomarcadores específicos para facilitar la valoración de la respuesta al tratamiento, actividad liderada por la Dra. Mara Dierssen en el CRG.
“Nos alegra anunciar esta noticia a pocos días de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, cuyas terapias son un gran desafío para la salud pública. Esta financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades nos permite progresar en el desarrollo clínico de un tratamiento específico para el SXF con centros e investigadores de prestigio internacional en el campo de las neurociencias en el área de Barcelona", ha comentado Jordi Fàbrega, CEO y cofundador de CONNECTA Therapeutics.
EL SÍNDROME X FRÁGIL
El síndrome X frágil (SXF) es un trastorno genético hereditario ligado al cromosoma X que causa discapacidad intelectual y problemas emocionales y sociales, de leves a graves, como hiperactividad, ansiedad, comportamientos agresivos o autismo. Su prevalencia se estima en aproximadamente 3 pacientes por cada 10.000 habitantes y se diagnostica en los primeros meses de vida o en la primera infancia mediante pruebas sanguíneas de ADN. No existe un tratamiento específico dirigido a la causa de la patología, sólo tratamientos que ayudan a paliar sus síntomas. Actualmente, el SXF es la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética más prevalente después del síndrome de Down.
El síndrome X frágil se debe a una mutación que conlleva la falta de la proteína FMRP, con un papel importante en la neuroplasticidad y la maduración de las conexiones sinápticas entre neuronas, hechos que están relacionados con la discapacidad intelectual y la sintomatología de los pacientes. El fármaco CTH120 de CONNECTA Therapeutics, diseñado mediante técnicas de inteligencia artificial, ha demostrado en estudios
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.