Coinscrap cierra una ronda de financiación de 180.000 euros
El mayor inversor de esta ronda ha sido Bbooster Ventures, entidad gestora de capital riesgo

La plataforma de micro-ahorro Coinscrap ha cerrado una ronda de financiación de 180.000 euros en la que han participado Indexa Capital, Fernando Cabello-Astolfi (Aplazame) y BBooster Ventures. Esta startup de origen gallego liderada por David Conde, Óscar Barba y Juan Carlos López ofrece una plataforma para la planificación de las finanzas personales a través de reglas de ahorro automáticas y de los principios de la economía conductual.
"Con esta nueva ronda de financiación queremos consolidarnos como uno de los referentes en España entre las plataformas de micro-ahorro. Para la compañía es muy importante contar con el apoyo de inversores relevantes dentro del sector fintech como Indexa Capital o Fernando Cabello-Astolfi. Además, en nuestra hoja de ruta figura escalar el producto a mercados internacionales por lo que la participación de Bbooster Ventures es clave", ha afirmado David Conde, consejero delegado de Coinscrap.
Coinscrap se dio a conocer en 2017 lanzando, en colaboración con CASER seguros, una aplicación que permite redondear las compras con tarjeta y automáticamente transferir la diferencia a un producto de ahorro diferente en función del objetivo que se quiera conseguir. Desde entonces, la plataforma, que cuenta ya con más de 25.000 descargas orgánicas, ha ido incorporando nuevas funcionalidades como, por ejemplo, poder ahorrar un porcentaje de la nómina o también hacerlo cuando gana el equipo de fútbol favorito.
Desde sus inicios, Coinscrap ha basado su estrategia de crecimiento en acuerdos comerciales con compañías del sector bancario y asegurador. Así, durante el año 2018 la compañía firmó una alianza comercial con EVO Banco para la incorporación de la funcionalidad de hucha digital con reglas de ahorro dentro de la propia aplicación móvil del banco.
El último gran acuerdo de la compañía ha sido con el banco francés Natixis y VISA dentro de su programa Xpollens enfocado a startups fintech, y que tiene por objetivo el facilitar a estas empresas la emisión instantánea de tarjetas y otros servicios de pagos digitales para el lanzamiento de nuevos servicios y soluciones financieras. Este acuerdo permite a Coinscrap ampliar su cartera de servicios ofreciendo una tarjeta VISA con unas condiciones pensadas especialmente para el público millennial.
Con la entrada de los nuevos inversores, Coinscrap refuerza su estrategia de incorporar en el capital a perfiles clave dentro del sector financiero entre los que ya estaban Blanca Hernández (CEO de Magallanes Value Investors) o Dario Cifrodelli (ex- Head of mobile de AXA Italy).
El mayor inversor de esta ronda ha sido Bbooster Ventures, entidad gestora de capital riesgo, que desde 2010 ha invertido en más de 100 startups. Actualmente la gestora dirigida por Enrique Penichet, Macarena Poletti y Raquel Bernal y cuenta con grandes éxitos como Traventia, MrJeff, Signaturit o Streamloots entre otros.
Indexa Capital se incorpora también al accionariado de Coinscrap. Indexa es el gestor automatizado líder en España, con más de 200 millones de Euros bajo gestión, y está liderada por Unai Ansejo y François Derbaix.
Por su parte, Fernando Cabello-Astolfi es fundador y CEO de Aplazame (vendida a Wizink Bank en 2018), fundó también Ibercheck, líder en España en emisión de informes de crédito para personas físicas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.