Café de Finca cierra una ronda de 2,5M€ e incorpora como inversores a Felipe Navío, David Villa y Carlos Soler
Café de Finca, el café de especialidad de España, cierra su segunda ronda de inversión por un valor de 2,5 millones de euros. En esta nueva operación, en la que continúan los inversores anteriores, se unen nombres como el futbolista, David Villa; el fundador de la compañía Job and Talent, Felipe Navío; la capitana del FC Barcelona Patri Guijarro; el futbolista del PSG Carlos Soler; o el dj Wally López.
Los inversores que ya formaban parte de la compañía continúan respaldando el proyecto con nombres como Marc y Pau Gasol, Falcao, Mario Suárez o Ter Stegen, entre otros.
El fundador y CEO de Café de Finca, Jonathan Moral, explica que el importante crecimiento experimentado por la empresa en los últimos años les ha impulsado a ampliar servicios y equipos mediante esta operación: "Cada vez más público se interesa y conoce el café de especialidad, por eso aceleramos nuestro crecimiento para dar respuesta a esta mayor demanda. Lo hacemos manteniendo nuestra filosofía y siendo fieles a nuestros valores. Por eso, nos mantenemos muy unidos al deporte, un territorio con el que compartimos una forma de entender la vida, y añadimos perfiles que comparten la visión de negocio y el interés por el café".
OBJETIVOS DE LA RONDA
El capital levantado en esta segunda ronda de inversión por parte de Café de Finca se destinará a diferentes áreas de la compañía. Por un lado, la empresa va a reforzar su estrategia B2B con mayor presencia a nivel nacional y para seguir con su estrategia de expansión tanto en el canal Horeca, como en grandes superficies. En el enfoque B2C, la compañía continuará con su estrategia digital para acercar su producto a los consumidores.
Otro de los focos en los que se centrarán los recursos obtenidos en la ronda de inversión será para ampliar la plantilla, fruto de las expectativas de crecimiento que tiene la compañía de café de especialidad. La proyección se centra en las áreas de ventas y marketing. Esta expansión incluye también el crecimiento del tostadero para dar respuesta a la demanda que está viviendo Café de Finca en sus diferentes productos y mercados.
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO
Desde su nacimiento en 2009, Café de Finca no ha dejado de crecer de forma orgánica. En la actualidad, la compañía produce anualmente casi 100 toneladas de café, lo que supone prácticamente duplicar la producción del año anterior.
La compañía encadena varios años de crecimiento sostenido en todas las áreas de negocio. En lo que respecta a la facturación, Café de Finca quintuplicó los resultados de 2023 con respecto al año anterior, mientras que en volumen de negocio esta cifra fue seis veces superior.
Las expectativas siguen siendo positivas para los próximos años, ya que la empresa especializada en café cuenta con una proyección financiera superior a x2,5 para los próximos años.
MÁS CAFÉ DE CALIDAD, MISMO RESPETO DE ORIGEN
El café de especialidad está creciendo en España, especialmente en los últimos cinco años. Sin embargo, los datos continúan lejos del consumo existente en otros países como Estados Unidos (50%) o Alemania (23%). Uno de los objetivos que persigue Café de Finca es fomentar y hacer crecer el café de especialidad en España. Por eso, la presencia de la compañía en grandes superficies como Fnac, Caprabo, Condis, Casa Ametller o Veritas, es ya una realidad, mientras continúa su expansión en venta online.
También ha crecido la variedad de orígenes que la marca ha puesto en el mercado, así como el desarrollo de productos innovadores como sus drips o las cápsulas residuo 0.
Sin embargo, el crecimiento de la empresa no pone en duda el compromiso con el que nació Café de Finca. Este se basa en el máximo respeto por el café, las familias que trabajan el café en origen y el tratamiento de la bebida en toda la cadena, asegurando un modelo sostenible y la trazabilidad de cada grano.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.