Braingaze cierra una inversión de 1'5 millones de euros

Braingaze, la spin-off de la Universidad de Barcelona de salud cognitiva digital, ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 1,5 millones de euros. La financiación acelerará el desarrollo clínico y empresarial de sus soluciones diagnósticas y terapéuticas para los trastornos cognitivos y las enfermedades neurodegenerativas, como por ejemplo el TDAH, la enfermedad del Alzheimer y el trastorno del espectro autista, entre otros. La inversión ha estado liderada por RYSE Asset Management, con sede en Londres, acompañado del fondo global de capital riesgo Orbit Startups y Artesian, con sede en Australia.
La tecnología innovadora de Braingaze aprovecha biomarcadores patentados de micromovimientos oculares, videojuegos casuales y algoritmos de aprendizaje profundo (IA). Las soluciones de diagnóstico ofrecen una precisión y objetividad de vanguardia, mientras que su solución terapéutica mejora los niveles de función cognitiva en el ámbito neurobiológico, más allá del entrenamiento conductual, que imita los efectos del tratamiento farmacéutico sin efectos secundarios.
Shabir Chowdhary, fundador y socio director de RYSE, ha valorado así el acuerdo con la spin-off de la UB: "Estamos encantados y orgullosos de apoyar a Braingaze, que está abordando un problema sanitario y social tan relevante e importante que afecta a niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. La salud mental es un principio básico de la tesis de inversión de nuestro fondo cerrado recientemente. Creemos que el diagnóstico digital y la terapéutica digital son áreas poco atendidas y con poca inversión".
Por otra parte, el CEO de Braingaze, Laszlo Bax, ha comentado: "Estamos preparados para poner los fondos a trabajar. Estamos 100% enfocados a cumplir los logros que tenemos por delante, incluyendo el crecimiento de la tracción empresarial multimercado y el lanzamiento de soluciones clínicas y acercar el negocio a los consumidores de plataformas móviles".
El socio general director de Orbit Start-ups, William Bao Bean, ha declarado que "la terapéutica digital tiene el potencial de impulsar tratamientos iguales o mejores que los tratamientos de base farmacéutica. Apoyamos a Braingaze porque creemos que su capacidad para diagnosticar y tratar el TDAH y el Alzheimer cambiará las reglas del juego, especialmente para los niños y las personas mayores”.
Las soluciones de diagnóstico de TDAH de Braingaze se han utilizado en la práctica clínica en el mercado español desde hace años por médicos pioneros en Madrid y Barcelona. BGaze Therapy, el juego de entrenamiento de la atención con seguimiento ocular que se juega con movimientos de los ojos, ha sido probado como herramienta terapéutica en diferentes clínicas y ha obtenido resultados sorprendentes en una variedad de pacientes que sufren trastornos cognitivos relacionados con atención (TDAH y otros).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.