Bleta levanta más de medio millón de euros para escalar su tecnología inclusiva

Bleta, la startup que está transformando el acceso a la tecnología para las personas mayores, ha cerrado una ronda de inversión de 320.000 euros, a la que se suma una financiación pública de 226.000 euros, superando así el medio millón de euros para acelerar su crecimiento.
La ronda ha contado con el respaldo de First Drop VC, el fondo referente en inversión de impacto, Ona Capital, vehículo de Venture Capital de Bonpreu y Benito Urban, el Family Office Altura Capital, liderado por Ramón Zulategui. También han participado un grupo de Business Angels con experiencia en startups tecnológicas entre los que se encuentra Carles Leg, Sergi Figueres, Aureli Bou y Balust. Esta inversión permitirá a Bleta consolidar su crecimiento y multiplicar su impacto, con la meta de alcanzar un millón de usuarios y reforzar su expansión en mercados clave.
CAMBIAR LA ESCALA DEL IMPACTO
El capital captado permitirá a Bleta acelerar la internacionalización, llevando su tecnología a nuevos mercados donde la brecha digital sigue siendo una barrera creciente. También expandir su base de usuarios, con la meta de alcanzar un millón de descargas en los próximos meses y consolidarse como la solución de referencia en accesibilidad digital.
Otro de los objetivos es desarrollar nuevas integraciones y alianzas estratégicas, permitiendo que empresas y entidades adapten Bleta a las necesidades específicas de sus usuarios.
"El respaldo de estos inversores no es solo una cuestión de capital. Es una alianza con socios estratégicos que entienden que la accesibilidad digital no es opcional, es urgente. Compartimos la visión de que la tecnología debe servir a todas las personas, no solo a quienes saben adaptarse a ella", afirma Isabel García Baños, CEO de Bleta.
LA BRECHA DIGITAL SIGUE CRECIENDO: UN PROBLEMA ESTRUCTURAL
La brecha digital no es un problema del pasado. En la última década, la digitalización ha avanzado más rápido que nunca, y en el proceso ha dejado atrás a millones de personas. No solo afecta a los mayores de hoy, sino que se está convirtiendo en un obstáculo recurrente para cualquier persona que no crezca con la última tecnología. Según el Instituto Nacional de Estadística, la población mayor de 80 años aumentará un 47,5% en 15 años.
Hace 20 años, adaptarse al mundo digital significaba aprender a manejar un ordenador. Hoy, realizar una gestión bancaria sin una app es una barrera real para millones de personas. Mañana, la exclusión tendrá una nueva forma, pero el problema será el mismo: la tecnología seguirá avanzando sin garantizar que todos puedan seguir el ritmo.
"No es que la gente no sepa usar la tecnología. Es que la tecnología sigue sin diseñarse para ser universal. Si no ponemos la accesibilidad en el centro, el progreso dejará de ser progreso y se convertirá en un filtro que deja fuera a millones de personas", añade García Baños.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.