Beeplanet levanta una ronda de 5 millones de euros con la incorporación de Santander Climate Fund y Easo Ventures

BeePlanet Factory, compañía navarra pionera en el almacenamiento de energía a partir de baterías de vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda por un valor de 5 millones de euros con la incorporación de dos nuevos socios inversores: Santander Climate Fund y Easo Ventures (gestionado por Stellum Capital). Esta ampliación del grupo inversor se complementa con la inversión de Itzarri y el renovado apoyo de los socios existentes, con Suma Capital como accionista con la mayor participación individual liderando la participación de los inversores actuales.
Asimismo, EIT InnoEnergy y Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra han reafirmado su confianza en la compañía en esta nueva etapa. El respaldo obtenido en esta operación proporcionará a BeePlanet los recursos necesarios para acelerar su expansión internacional y desarrollar modelos de negocio innovadores, contribuyendo así a la promoción de un sistema energético más sostenible.
Fundada en 2018, BeePlanet se especializa en fabricar e implementar sistemas de almacenamiento con baterías de vehículo eléctrico, desarrollando soluciones para diversos sectores como autoconsumo comercial e industrial, grandes instalaciones de energía renovable o infraestructuras de recarga.
IMPACTO
Desde entonces, la startup ha alcanzado una facturación de 5,7 millones de euros en 2023, ha generado 46 empleos de alta cualificación técnica (con previsión de incremento en el corto plazo) e invertido más de 5 millones de euros en tecnología. Además, han participado en 10 proyectos europeos de I+D y acumulado más de 40 MWh.
"Es un orgullo anunciar esta ampliación de capital, un paso decisivo que supondrá un impulso para fortalecer nuestra posición y nos permitirá seguir progresando en el sector del almacenamiento de energía. Nuestro objetivo es convertirnos en referentes a nivel mundial en la reutilización de baterías de vehículos eléctricos", afirmó Jon Asín, CEO de BeePlanet Factory.
El modelo de negocio de BeePlanet se ha beneficiado del importante crecimiento de los mercados de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía en los últimos años. Según la Unión Europea, se estima que para el año 2030 habrá aproximadamente 30 millones de vehículos eléctricos en circulación, lo que resultará en la generación de más de 400.000 baterías anualmente para su reutilización o reciclaje.
En este contexto, BeePlanet lanzó en septiembre de 2024 el proyecto BeeCycle, que consiste en la construcción de una planta de reciclaje de baterías en Caparroso, Navarra. Lo hace en colaboración con las empresas navarras, Metales de Navarra, S.A. (MEDENASA), TW Logistics y la sociedad pública Sodena, así como con las sociedades coreanas SungEel Hitech y Samsung C&T. La planta, que comenzará a operar en 2026, tendrá una capacidad de reciclaje de 10.000 toneladas anuales.
BeePlanet también ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la igualdad, siendo la primera empresa en Navarra en adherirse a la certificación B-Corp en julio de 2024 y recibiendo el distintivo "Igualdad en la Empresa" (DIE) por parte del Ministerio de Igualdad en junio de este mismo año.
BeePlanet
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.