BeAble Capital invierte 180.000€ en Solarcrop, spin-off de la Universidad de Jaén

La gestora de fondos de capital privado, BeAble Capital, especializada en inversión en tecnologías Deep Science, anuncia una nueva inversión de 180.000 euros en la spin-off jienense Solarcrop, que ha desarrollado una nueva configuración de módulos fotovoltaicos bifaciales y semitransparentes con aplicación en agrovoltaica.
Las instalaciones agrovoltaicas posibilitan que los terrenos tengan una doble función: producción agrícola y generación de energía al mismo tiempo, es decir, permiten integrar la generación de energía solar con prácticas agrícolas, obteniéndose múltiples beneficios, desde el fomento de la conservación de los suelos y la biodiversidad, al aumento del rendimiento de los terrenos.
La tecnología fotovoltaica de Solarcrop ha sido desarrollada en la Universidad de Jaén por los investigadores Eduardo F. Fernández, Florencia Almonacid y Pedro Pérez.
Esta tecnología no solo mejora la eficiencia energética, sino que también maximiza el crecimiento de los cultivos y reduce los costes de la electricidad generada. Se trata de módulos solares semitransparentes que pueden captar la luz, tanto directa como reflejada, consiguiendo una eficiencia energética óptima, al tiempo que maximizan la calidad de la luz para el crecimiento de los cultivos y reducen la pérdida de agua del suelo.
Los módulos fotovoltaicos de Solarcrop protegen los cultivos de temperaturas extremas y de la pérdida de agua por evapotranspiración. De esta forma, al mitigar parte del estrés hídrico en las plantas causado por las altas temperaturas y por la excesiva radiación, el rendimiento de los cultivos aumenta. Además, con su estructura de doble vidrio, con espacio entre las capas, se mejora el rendimiento térmico, lo que también repercute en la vida útil del sistema fotovoltaico.
Sobre la inversión en Solarcrop, Cruz Mendigutía, responsable de identificación y evaluación de nuevas tecnologías en BeAble Capital, ha comentado: "Estamos muy contentos de contar en nuestro porfolio con Solarcrop, y estamos seguros de que es una tecnología que puede contribuir a la transición hacia una agricultura más sostenible, generando a la vez energía más limpia. Según un interesante estudio publicado en Nature, si solo un 1% de los terrenos cultivables se dedicaran también a la producción de energía solar, podría compensarse la demanda mundial de energía. Confiamos en que en los próximos años este tipo de tecnologías se implementen de forma extensiva y global".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.