Bdeo cierra una ronda de 5M€ para liderar la digitalización del sector asegurador

Bdeo, la insutech líder en inteligencia visual en España y LatAm, ha cerrado una ronda de inversión de 5 millones de euros. La ronda ha sido liderada por el fondo europeo Blackfin, especializado en Fintech e Insurtech y secundada por sus inversores actuales: K fund y Big Sur Ventures. Ambos renuevan su confianza en la compañía cuando se cumple poco más de un año desde seunieran al capital de la startup.
El objetivo de esta operación es consolidar el posicionamiento de Bdeo en los mercados en los que opera y, en 2022, ser los líderes en inteligencia visual para la industria aseguradora.
EL VALOR DE LAS INSURTECHS
La industria aseguradora es uno de los mercados más atractivos para el capital riesgo. En 2019 invirtió más de 800 millones de euros en insurtechs sólo en Europa. Sin embargo, según un estudio realizado por astorya.vc, gran parte de esta inversión se ha producido en compañías enfocadas en la distribución. Así,solo una pequeña parte de la misma se ha dirigido a compañías cuya tecnología impacta en la excelencia operacional de las aseguradoras.
Gracias a una combinación de algunas de las tecnologías más innovadoras del mercado, y muy especialmente gracias a la IA, Bdeo digitaliza la interacción de las compañías aseguradoras con el asegurado. La startup ofrece una solución integral que abarca desde la suscripción automática de pólizas hasta la digitalización de la gestión del siniestro a través de la detección automática del daño.
Bdeo es una de las pocas compañías que utiliza algoritmos de deep learning con imágenes en soluciones que tienen una aplicación real en el mercado. Recientemente ha sido reconocida por segundo año consecutivo por Fintech Global, como una de las 100 compañías que lideran la transformación de la industria a nivel mundial.
“Nuestra tecnología reduce hasta en un 70% los costes operacionales de las aseguradoras al tiempo que mejora radicalmente la experiencia del asegurado. Esto ha hecho que en solo tres años, trabajemos con 30 compañías aseguradoras en 19 países y tres continentes distintos", ha explicado Julio Pernía, CEO y cofundador de Bdeo.
Al contrario que en otras muchas industrias, la situación actual provocada por el Covid 19 ha favorecido el crecimiento de Bdeo. No en vano, los procesos de transformación que en muchos casos habían emprendido tímidamente las compañías aseguradoras en los últimos tiempos han pasado a ser ahora una cuestión de la máxima prioridad. Dicha situación, sin duda, ha favorecido también la reciente operación.
LA CONFIANZA DE SUS INVERSORES
"En BlackFin creemos firmemente en la solución de Bdeo en un contexto en el que las aseguradoras hacen todo lo posible por reducir sus costes operativos y proporcionar la mejor experiencia a los clientes. Esperamos aportar al equipo nuestro profundo conocimiento del sector", ha asegurado Gabrielle Thomas, Directora de Inversiones de BlackFin Tech.
Según K Fund, las ineficiencias que se producen en los procesos de las compañías aseguradoras acaban traduciéndose en una mala experiencia para el asegurado. Los usuarios no sólo exigen experiencias 100% digitales, sino que también demandan procesos ágiles y fáciles de entender. Gracias a Bdeo las aseguradoras pueden ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes. Esta es la razón por la que han continuado apostando por la compañía.
"La solución de Bdeo es especialmente poderosa porque mejora la eficiencia operativa de la aseguradora, impactando directamente en su línea de ingresos. Al facilitar Bdeo la gestión del proceso del siniestro, el asegurado experimenta un momento 'wow' que se traduce en una mayor permanencia en su compañía, la voluntad de contratar otros seguros con la aseguradora, y la recomendación entre conocidos", han añadido desde Big Sur Ventures.
Esta inversión permitirá a la startup consolidar su presencia en los mercados en los que opera y expandirse a nuevos mercados (especialmente en Europa). Pero, sobre todo, le permite seguir construyendo un gran producto, a través de la inversión continua en innovación y la última tecnología.
"Nuestro objetivo es ser los líderes mundiales en inteligencia visual para el sector asegurador. Para ello queremos captar al mejor talento en todas las áreas: producto, inteligencia artificial y desarrollo de negocio. Ese es nuestro foco ahora mismo”, afirma Julio Pernía.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.