aptaTargets consigue 5M€ en segunda ronda de financiación

La compañía biotech aptaTargets ha cerrado su segunda ronda de financiación, en la que han participado Inveready y el CDTI, a través de su programa INNVIERTE, que permitirá movilizar hasta 5 millones de euros entre 2020 y 2022. Con estos fondos, aptaTargets tiene el objetivo de completar una prueba de concepto clínica en pacientes de ictus isquémico agudo y cerrar un acuerdo de licencia.
Inveready y el CDTI aportan 2,3 millones de euros de capital y la ronda se completa con más 2,7 millones de euros a través de otros instrumentos y ayudas públicas ya conseguidas por la compañía.
Esta financiación servirá para continuar con la fase de investigación de su compuesto ApTOLL, un novedoso y potente inmunomodulador y antinflamatorio para tratar el ictus isquémico agudo, capaz de reducir significativamente el daño cerebral.
En marzo de 2020, se completó la Fase IA en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid), estudiándose varios niveles de dosis del fármaco en 46 voluntarios sanos, y sin ningún efecto adverso relevante, constatando la seguridad observada en las etapas preclínicas.
TRATAMIENTO CEREBROVASCULAR
ApTOLL es el único fármaco en desarrollo para tratar el accidente cerebrovascular al bloquear la activación de TLR4, receptor central en la inmunidad innata y que se expresa en la membrana plasmática de células del sistema inmunitario, como microglía, neutrófilos, macrófagos, entre otros. La activación de TLR4 inicia una cascada de desencadenantes que, en última instancia, conduce a la producción y liberación de mediadores proinflamatorios, causando inflamación descontrolada, mayor daño celular y posterior empeoramiento de la lesión cerebral. Al actuar como antagonista de TLR4, ApTOLL modula la respuesta inmune, previniendo la primera ola de la cascada inflamatoria que ocurre después del inicio del accidente cerebrovascular.
Con resultados positivos en el ensayo clínico, aptaTargets pretende negociar acuerdos con compañías farmacéuticas que continúen con el desarrollo clínico en fases avanzadas, y acelerar la llegada al mercado. “Estos acuerdos pueden ser de licencia, a escala regional o incluso global” explica David Segarra, co-fundador y CEO de aptaTargets.
“La mayoría de las empresas farmacéuticas prefieren llegar a estos acuerdos en etapas avanzadas, fase III o incluso en fase NDA (New Drug Application), aunque muchas otras están dispuestas a acuerdos de licencia temprana. En ictus, la mayoría de las farmacéuticas quieren ver datos preliminares de pacientes. Cuando tengamos la siguiente fase completada será más fácil alcanzar acuerdos de licencia”, explica María Eugenia Zarabozo, co-fundadora y directora financiera de aptaTargets.
“Estamos en un buen momento en aptaTargets, con un nuevo socio y una apuesta clara para demostrar en 150 pacientes que ApTOLL mejora el outcome clínico en ictus isquémico”, comenta Sara Secall, Partner en Inveready.
Con la misma molécula, ApTOLL, se han obtenido resultados preclínicos muy prometedores en otras indicaciones, como ictus hemorrágico, infarto de miocardio y esclerosis múltiple. El mecanismo inmunomodulador y antinflamatorio se podría aplicar también en el tratamiento de pacientes en estas otras indicaciones. “Recientemente, se ha publicado un estudio en el que se observa que inhibiendo con ApTOLL el receptor TLR4, después de inducir isquemia coronaria en cerdos, se consigue una mejora funcional muy significativa”, explica Segarra.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.