Animalear levanta 1M€ en su segunda ronda de financiación

Animalear ha cerrado con éxito una ampliación de capital de 1 millón de euros, que le permitirá afrontar su objetivos de cara a 2017. La tienda online de productos para animales ha recibido 400.000 euros de una préstamos participativo y otros 600.000 euros del equipo fundador, antiguos y nuevos inversores privados.
La inyección de capital servirá a Animalear para invertir estrategias de captación de clientes, como el marketing, así como a acciones destinadas al desarrollo y mejora de los servicios de la plataforma web y la aplicación móvil.
Tras esta operación, el capital del ecommerce queda controlado en una mayoría por inversores privados (40%), por delante de los fundadores y el consejero delegado, Oscar Puig (13,31%); y sus socios, Gabriel Pich-Aguilera (17,18%); Javier Villacampa (13,41%), y Nacho Sala, CMO y cofundador de Atrápalo (15,73%).
PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO
La compañía nació en 2013 gracias a una ronda seed de 1M€ que le permitió lanzar su plataforma a comienzos de 2014. Desde entonces, la compañía ha facturado cerca de 2 millones de euros y espera cerrar 2016 con un volumen de negocio superior a los 3,5M€.
Animalear busca alcanzar una facturación de 30 millones de euros en un plazo de cuatro años. Para lograrlo, además de actuar como ecommerce de productos, también ofrece toda una línea de negocio de servicios para animales, como reserva en residencias, contratación de paseadores, adiestradores, peluquerías o veterinarios.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.