Amovens cierra una ronda de 7'3 millones de euros

La empresa española de movilidad colaborativa Amovens y su matriz danesa GoMore han cerrado una ronda de financiación de 7,3 millones de euros. De ellos, la mayor parte proviene del gigante suizo de seguros Baloise Group, que ha aportado, aproximadamente, 5 millones de euros. El resto procede de accionistas de la compañía.
La inyección de capital asegura el crecimiento de Amovens en los mercados en los que ya está presente (España, Dinamarca, Suecia y Finlandia), así como la apertura de nuevos países.
La participación de Baloise supone para el gigante suizo una inversión estratégica y le hace iniciarse en la movilidad sostenible. Un mercado que, en los últimos años, no ha parado de crecer y de experimentar cambios radicales. En él, Amovens es uno de los principales actores europeos.
"La movilidad sostenible es el presente y Baloise es un socio muy fuerte que ahora comparte viaje con nosotros. Esta inversión demuestra que Amovens, y nuestra matriz GoMore, nos hemos convertido en un jugador crucial en la movilidad compartida en Europa”, ha afirmado Alberto Bajjali, CEO de Amovens.
OBJETIVO: NÚMERO 1 DE EUROPA
Amovens cuenta en España con más de 1,5 millones de usuarios y 2,7 millones en total en Europa, junto a su grupo GoMore, pero con la nueva inversión planea abrir pronto nuevos mercados que aumenten su presencia internacional.
“Nuestra misión ha sido siempre la de ayudar a que las personas compartan coche y así cuidar al planeta. Queremos reducir esas estatuas de metal aparcadas en las calles para dar paso a más zonas verdes. Esta inversión nos permitirá seguir con ello a paso firme”, explica Bajjali.
MISMA MISIÓN, MÁS OPORTUNIDADES
Desde Amovens recuerdan que en 2020 se matricularon en España alrededor de 850.000 turismos nuevos. Con la producción de un solo coche se emiten aproximadamente 8 toneladas de CO2, mientras que la cifra es aproximadamente el doble para los coches eléctricos. Sin embargo, los coches están parados durante más de 23 horas al día de media. Para la compañía esto "supone un problema para el medio ambiente, pues todas las emisiones de CO2 generadas en su fabricación no compensan el uso que, finalmente, se hace de los vehículos".
Así, con el objetivo de reducir el impacto que tienen los vehículos en el medio ambiente, Amovens promueve la movilidad compartida a través del alquiler de coches entre particulares, el uso de vehículos compartidos cuando se viaja o haciendo uso de ‘Amovens Sin Llaves’, un servicio de renting con el que se puede alquilar un vehículo cuando no se use.
De hecho, ‘Amovens Sin Llaves’, es el último lanzamiento de la compañía y permite tanto a los coches en propiedad como a las empresas de renting, alquilar sus vehículos sin necesidad de ir físicamente a entregar las llaves. ‘Sin Llaves’, es la solución para que un coche pueda ser reservado, desbloqueado y bloqueado una vez finalice su alquiler a través de la aplicación de Amovens.
"Amovens Sin Llaves hace que compartir coche sea aún más fácil y cómodo para todos. Con este servicio queremos conseguir que la propiedad de los vehículos quede aparcada en el mundo, para siempre", finaliza Alberto Bajjali.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.422
Empresas Tech
4.247
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.