Altan levanta 2'14 millones de euros para crear software que se ejecuta solo

Altan, una plataforma que reúne equipos de agentes de IA para diseñar, crear y operar software de forma autónoma, ha recaudado 2,5 millones de dólares (2'14 millones de euros) en una ronda de financiación inicial codirigida por VentureFriends y JME Ventures. También se han sumado 4Founders Ventures y Carles Reina, de ElevenLabs. Entre los inversores ángeles se encuentran: los fundadores de Remotely, Pau Suris y Pau Sabria; el fundador de Doctoralia, Albert Armengol; el fundador de Yaba, David Baratech; y el fundador de vLex, Lluis Faus.
La misión de Altan es cambiar radicalmente la forma en que se crea el software y cómo se diseña para su funcionamiento. Altan permite a los usuarios crear software listo para su producción, describiendo su visión mediante texto o voz. La plataforma reúne a un equipo de agentes, cada uno con una función definida, para hacer realidad esa visión. Los equipos de IA de Altan incluyen ingenieros autónomos full-stack, diseñadores de UX y gestores de producto.
Es fundamental destacar que estas soluciones de software también están diseñadas para funcionar de forma autónoma una vez que están en funcionamiento. Mientras que las plataformas existentes crean software para usuarios humanos, la plataforma agente nativa de Altan crea software diseñado para ser operado por agentes, lo que permite crear negocios completos desde cero y pasar de la idea a los ingresos en cuestión de horas, en lugar de meses.
Albert Sagueda, director ejecutivo y cofundador de Altan, comenta: "Las soluciones sin código y con poco código existentes producen software para usuarios humanos. En Altan, somos pioneros en una categoría de software completamente nueva: software totalmente autónomo diseñado para funcionar sin intervención humana. Nuestro objetivo es que usted sea la persona de las ideas y dejar que los agentes se encarguen de todo lo demás".
Los agentes de Altan están diseñados para gestionar de forma colaborativa todos los aspectos de la creación y la implementación de software. Desde el desarrollo front-end y back-end, hasta la integración de sistemas de pago, el diseño de flujos de trabajo y el alojamiento de bases de datos de clientes. A continuación, la plataforma puede incorporar interfaces de agentes, como voz, texto o vídeo, al proyecto, listo para su implementación autónoma.
Por ejemplo, los agentes de Altan no solo pueden crear un sitio web para un restaurante, sino también construir su infraestructura de base de datos de clientes, diseñar un sistema de reservas, integrar un agente para gestionar las reservas entrantes y configurar confirmaciones y recordatorios de reservas automatizados.
Fundada en Barcelona en 2024 por los amigos de la infancia Albert Salgueda y Tristán Pou, Altan surgió del deseo de hacer posible que cualquier persona, ya sea un particular, una empresa o una agencia, pudiera crear software listo para su producción. El equipo, formado por siete personas, cuenta ahora con fundadores en serie, graduados de Cambridge y del MIT, y antiguos ingenieros de Meta.
Entre los 25.000 usuarios de la plataforma se encuentran empresas y agencias que utilizan Altan para ampliar el desarrollo y enviar software listo para su producción más rápidamente, así como particulares sin conocimientos de programación que desean convertir sus ideas en ingresos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.