Acqustic cierra una ronda de inversión de 250.000 euros

Acqustic ha cerrado una ronda de inversion de cerca de 250.000 euros, a la que se han sumado varios Family Offices como Acom Ventures (inversor de Badi), Aticeo (inversor de MiCuento y Librinova) o la discográfica Brisa Records.
Acqustic nació en 2017 con la firme intención de llevar la música a todo tipo de lugares, desde salones de casa y jardines hasta escenarios en festivales. Sobre esta idea inicial, el negocio de la plataforma se ha ido ampliando hasta llegar a ser hoy una plataforma con todas las herramientas para gestionar una carrera musical.
"Decidimos constituir también un consejo asesor basado en tres ejes: startups, tecnología y música, para acompañarnos en este ambicioso camino", comenta Esteve Lombarte, fundador y CEO de la startup. En primer lugar, Josep Lluís Sanfeliu, reconocido business angel que ha invertido en empresas como Glovo, 21 Buttons, Badi o Wuaki.TV. Seguidamente, Jaume Sanmartí quien dirigió la digitalización de Grupo Planeta durante más de 10 años asesora la empresa en la parte tecnológica. Y finalmente, IMB (Internation Music Business School) escuela de music business en la que imparten clase profesionales procedentes de Sony, Primavera Sound, Apolo, Universal… asesoran en la parte de negocio musical.
Lombarte también cuenta que, "en un principio, nos enfocamos en el problema que tienen los músicos emergentes, que es el de encontrar oportunidades para mostrar su música en directo. No obstante, enseguida nos dimos cuenta de que detrás de la figura del artista emergente hay muchos más aspectos como distribuir su música en plataformas como Spotify, así que nos lanzamos a ello llegando a convertir a Acqustic en la actualidad en una plataforma donde los músicos pueden ser sus propios managers y gestionar su carrera musical de la manera que ellos prefieran".
En febrero Acqustic lanzó la aplicación donde los músicos pueden darse de alta. Solo tienen que descargar la app, crear su proyecto musical, y comenzar a inscribirse en las ofertas disponibles. "Actualmente publicamos más de 100 ofertas musicales a través de la plataforma", comenta Ferran Sáez, director artístico de Acqustic. "Las ofertas pueden ser de varios tipos, desde una actuación para una marca, festival, bar u hotel hasta entrevistas en radios o eventos solidarios con ONGs", añade.
No obstante, el músico tiene acceso a más servicios en la web, que próximamente estarán en la app, como la posibilidad de subir sus canciones a más de 30 plataformas de streaming como Spotify y Apple Music pero también el poder cotizar sus actuaciones en la Seguridad Social y cobrarlos en menos de 30 días. "Este conjunto de servicios posiciona a Acqustic como una de las herramientas más completas para gestionar tu propia carrera musical", comenta Santiago López, director de servicios en la compañía.
Este mes de febrero la startup ha presentado la app en el Mobile World Congress en la feria 4YFN.