Ábaco recibe una inversión de Latinia para facilitar el acceso al sistema financiero a personas no bancarizadas

Ábaco, la fintech colombiana con presencia en Colombia y México, ha recibido una inversión de Latinia, una compañía especializada en software de procesamiento de eventos bancarios. Esta inyección de capital facilita el acceso al sistema financiero a personas no bancarizadas gracias a una tecnología capaz de generar historial crediticio. Esto supondría eliminar la barrera que hoy tienen millones de trabajadores para acceder a herramientas de crédito.
En 2020, alrededor del 70% de la población de más de 15 años no tenía acceso a los servicios bancarios o lo tenía de manera restringida. Esto, supondría una lección para la banca tradicional y abriría la posibilidad a millones de personas que nunca han tenido acceso a crédito bancario.
La fintech está enfocada en la Gig Economy, que a través de un análisis actualizado del perfil financiero de los clientes, identificando su comportamiento y construye un historial crediticio para otorgarles microcréditos de bajas tasas o inexistentes. Con estos datos, el software va optimizando distintos indicadores.
El coronavirus ha duplicado las operaciones relacionadas con la Gig Economy, porque el delivery se ha convertido en una actividad esencial. Ábaco actualmente trabaja con Rappi, Denario, Picap o Mensajeros Urbanos.
ABACO: ADN ESPAÑOL EN AMÉRICA LATINA
La fintech fue fundada en 2017 por la española Victoria Blanco Alegría, que decidió dejar atrás el mundo corporativo y emprender en Colombia tras conocer el país, la cultura y el mercado. Blanco encontró en Colombia una oportunidad: la de llevar a América Latina modelos de negocio que habían funcionado en Europa, adaptándolos a las características y necesidades de la región.
El tamaño del mercado es muy amplio y un producto que funciona en Colombia es fácilmente escalable a otros países que compartan rasgos culturales o idioma. Así creó Ábaco en Colombia, para democratizar el sistema financiero y acercarlo a poblaciones excluidas, y después lo trasladó a México.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.