WAYRA se incorpora como partner principal al Programa Venture Capital Academy
La iniciativa se dirige a inversores profesionales y directores de innovación corporativa, entre otros

Wayra se ha unido como partner principal del Programa "Venture Capital Academy: Master Startup Investment", organizado por Startup University, en colaboración a Berkeley Law, (Universidad de Berkeley - California) e ICADE Business School (Universidad Pontificia de Comillas).
Durante el Programa, los asistentes tendrán la oportunidad de hacer una inmersión en la sede de Wayra en Madrid. Allí visitarán sus instalaciones, conocerán varias de sus startups residentes y aprenderán de la mano de Paloma Castellano, Directora de Wayra Madrid y Enrique Dupuy de Lome, Head of Global Investments de Wayra, las mejores prácticas y aprendizajes de casi una década de vida del hub de innovación abierta más global, conectado y tecnológico del mundo.
Venture Capital Academy es un Programa único en España, que ya lleva ofreciéndose con éxito desde hace años en Silicon Valley, y en el que durante 3 días (20, 21 y 22 de mayo en Madrid) se abordarán las claves estratégicas para la ejecución de inversiones de capital riesgo, incluyendo la valoración de oportunidades, la negociación con startups y la elección de los instrumentos legales adecuados de la mano de los profesores Adam Sterling (Berkeley Center for Law and Business), Deborah Kang (Startups@BerkeleyLaw) y Neil Dugal (Asesor Corporativo Senior en Omidyar Network).
VC Academy combina el programa que estos mismos profesores imparten en California en Berkeley- Haas School of Business y Berkeley School of Law con sesiones en las que inversores profesionales nacionales comparten su propia experiencia de inversión en España.
El plazo de presentación de candidaturas para participar en el programa finaliza el 15 de mayo y las plazas son limitadas.
Venture Capital Academy combina un enfoque teórico con un aprendizaje práctico, de modo que además de las ponencias de los expertos, se realizarán estudios de casos reales, discusiones y ejercicios de simulación. En la clase de la primera edición estuvieron representadas empresas como Repsol, Iberdrola, KPMG, Deloitte o el European Investment Fund.
¿POR QUÉ ASISTIR?
- Aprende a diseñar tu propia estrategia de inversión en Venture Capital con el objetivo de maximizar el retorno de tus inversiones.
- Aprende a estructurar correctamente tus documentos legales como termsheets y convertible notes.
- Aprende, debate y comparte tu estrategia con los mejores expertos de UC Berkeley y reconocidos key players del sector.
- Conoce de primera mano las últimas tendencias tecnológicas y las mejores prácticas de las startups más relevantes del.
- Conoce a posibles partners y compañeros de viaje con quien co-invertir en próximas operaciones.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
- Business Angels.
- Inversores Profesionales.
- Gerentes de Fondos de Inversión Corporativos.
- Directores de Innovación Corporativa.
- Abogados mercantilistas que quieran mejorar su capacidad de asesorar, negociar y ejecutar inversiones de capital riesgo en startups en etapas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.