AREX, el software que resuelve los problemas de liquidez en el mercado inmobiliario
El equipo del proyecto se encuentra, desde este mismo mes de septiembre, testeando el producto
AREX es un software que pretende resolver los problemas de iliquidez y falta de accesibilidad en el mercado inmobiliario. Para hacerlo, sus fundadores han creado una plataforma que permite tanto a empresas como a inversores listar y realizar transacciones de sus activos de forma eficiente. En esta estructura, las tecnologías de Blockchain e Inteligencia Artificial se utilizan para certificar, analizar y almacenar, en una base de datos compartida e inmutable, documentos e identificaciones digitales que luego servirán para crear la base de un mercado inmobiliario internacional tan líquido y eficiente como el mercado de capitales.
Miguel Linera y Pablo Garnica, sus fundadores, aseguran que “en AREX creemos firmemente que el primer paso para crear este mercado es construir bases sólidas, y eso comienza digitalizando y adaptando los sistemas transaccionales tradicionales a las nuevas soluciones tecnológicas”.
Actualmente, en el mercado inmobiliario se utilizan herramientas para almacenar información, no son herramientas diseñadas para el sector inmobiliario. Por eso en Arex, aspiran a crear la plataforma más tecnológica del sector inmobiliario, permitiendo realizar la totalidad de la transacción en su herramienta. Su valor diferencial: la combinación de tecnología, conocimiento y juventud en un sector poco tecnológico.
MODELO DE NEGOCIO
La startup ha necesitado 100.000€ de inversión para el desarrollo de la plataforma: pagar salarios, oficinas y servicios externos necesarios para la creación, desarrollo y funcionamiento correcto de la empresa.
Arex tiene como objetivo proporcionar servicios de tecnología capaz de escalar por sí mismo. De este modo, se han establecido como una compañía SaaS basada en la nube que, al ser una pequeña parte de grandes transacciones, pretende impactar de manera significativa.
OBJETIVOS
El equipo del proyecto se encuentra, desde este mismo mes de septiembre, testeando la plataforma con el fin de lanzarla al mercado en enero de 2020. Una vez el producto esté en el mercado, sus objetivos son seguir añadiendo herramientas a esta base con el objetivo final de ofrecer todo lo que sus clientes necesiten.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.