Agrosingularity, la plataforma distribuidora de producción de materias primas e ingredientes en polvo

Agrosingularity es una empresa de impacto y foodtech que valoriza las mermas de la producción primara, para fabricar ingredientes funcionales y de valor añadido para la industria alimentaria.
Luis Rubio, Juanfran Abab y Dani Andreu, fundadores del proyecto, coincidieron en un momento vital donde quería crear impacto en un sector al que, aseguran, "le debemos mucho". Andreu cuenta que, "viendo nuestras capacidades individuales creíamos que era un buen momento para juntarlas y crear valor a través de Agrosingularity".
Precisamente el valor de la compañía, la dieferencia, es el carácter innovador en la forma que fabrican ingredientes de alto valor añadido usando “hubs” localizados muy cerca de las mermas de la producción. Agrosingularity es, además, un producto CO2 negativo que ayuda a sus clientes a reducir la huella de carbono. Actualmente existen una decena de fabricantes a nivel global que comparten sus misma filosofía.
La empresa es una de las pocas que se atreve a solucionar un problema en un sector B2B tradicional y desde la fabricación. Además “re introducir” ingredientes “reciclando” su uso garantiza que la cadena de valor sea sostenible en un futuro.
Es precisamente por ser un producto innovador con etiqueta sostenible lo que hace que sus clientes apuesten por esta compañía. También por su adaptación a procesos de fabricación, la calidad final de producto, y integración de la huella de carbono en su estructura de reducción de costes.
Agrosingularity trabaja en un mercado B2B. Así sus clientes son fabricantes de alimentos en diferentes sectores: bakery, dairy, meat, pasta, ready meals, drink producers, etc.
Desde un inicio, la startup ha contado con el apoyo de aceleradoras como UNLTD o Orizont (Sodena), además de centros tecnológicos como CTNC o CNTA.
Entre sus premios:
- Best European Startup Agrifood Summit.
- Premios Impacto ODS (Impact Hub).
- Ganador Sustainable Startup Day.
- The Foodtech 500 - Forward Fooding.
- 1000 Iniciativas Solar Impulse.
- EIT - Klimate-KIC.
- 101 Ideas Sostenibles.
- Finalistas Emprendedor XXI - DayOne - Nacional.
Recientemente el proyecto ha completado una inversión serie seed que le permite llegar al siguiente hito de la compañía. En todo este tiempo han estado haciendo update en fondos donde por “momentum” no han entrado, pero son oportunidades para la siguiente ronda.
Su estrategia pasa por cerrar una nueva ronda en 15/18 meses. Previsiblemente esta será última, ya que el proyecto tiende a ser break even en 12 meses. La idea de la compañía es cerrar una seria A de siete o diez millones contando con los actuales inversores. Así mismo les gustaría incorporar socios internacionales. Hasta el momento han recaudado 1'17 millones de inversores como Tech Transfer Agrifood, Tokavi Activos, Ship2B o Toubkal Partners.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.