Orizont lanza su segunda edición para apoyar proyectos de agroalimentación
La selección de los proyectos de Orizont está avalada por un consejo asesor formado por algunas de las empresas más importantes de España
La aceleradora agroalimentaria Orizont ha lanzado su segunda edición para apoyar proyectos de agroalimentación. A día de hoy ya hay más de 150 proyectos que han empezado el proceso de registro para optar a los 100.000 euros de financiación y desarrollar sus proyectos. El plazo está abierto hasta el 15 de abril para que nuevos proyectos se inscriban.
El objetivo de la aceleradora Orizont es encontrar 8 proyectos de carácter innovador, y provenientes de cualquier parte del mundo, a los que aportar una serie de herramientas, además de las económicas, para fomentar su desarrollo. “En Orizont ofrecemos 6 meses de aceleración, vivero de empresas y alojamiento durante todo el proceso. Pero nuestro valor diferencial se encuentra en el acceso que tendrán los proyectos a una red de mentores especializados en el sector”, asegura Pilar Irigoien, directora-gerente de Sodena, sociedad pública a la que pertenece Orizont.
Esta red de mentores y colaboradores trabaja mano a mano con los emprendedores para ofrecerles todo su conocimiento y asesorarles en cada paso. “Iniciativas como la de Orizont son fundamentales para crear innovación y riqueza en el sector, el cual tiene muchos retos por delante: la seguridad alimentaria, el abaratamiento de costes, la alimentación saludable...”, asegura Juan María Trincado, general manager de Kaiku Internacional, una de las empresas colaboradoras.
La selección de los proyectos de Orizont está avalada por un consejo asesor formado por algunas de las empresas más importantes de España (General Mills, FIAB, IESE, Mahou San Miguel, Viscofan, EbroFoods, Campus Iberus, CNTA, Coca Cola Iberian Partners, Gobierno de Navarra y Sodena), que gracias a su experiencia tratan “de identificar proyectos que puedan tener cabida en el mercado. En nuestro caso creemos que el enfoque hacia la exportación es un requisito casi fundamental para los proyectos”, afirma Iñaki Recalde, director de i+d de Viscofan.
Las candidaturas para optar a estas ayudas pueden presentarse hasta el próximo día 15 de abril a través de la web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.