El WHY H2 Industry Congress 2025 regresa a Madrid como epicentro del hidrógeno, la movilidad sostenible y la innovación industrial

Tras el éxito de su primera edición, el WHY H2 Industry Congress vuelve a Madrid los días 23 y 24 de abril en La Nave, consolidándose como el gran punto de encuentro del ecosistema del hidrógeno y la sostenibilidad en España.
En 2024, el congreso reunió a más de 400 asistentes, 70 ponentes y más de 100 empresas participantes, sentando las bases para una comunidad comprometida con la transición energética. Este año, el evento va un paso más allá con nuevas áreas, temáticas estratégicas y experiencias para los asistentes.
Organizado por WHY H2 Consulting, el congreso contará con un auditorio principal donde se abordarán temas clave como movilidad sostenible, descarbonización industrial, innovación tecnológica, regulación y financiación, además de una sesión específica dedicada al amoniaco renovable, cada vez más relevante como solución para el transporte y almacenamiento de hidrógeno. Esta sesión cuenta con la colaboración de AEAR (Asociación Española del Amoniaco Renovable).
Uno de los momentos más destacados será el lanzamiento oficial del Hub de Hidrógeno de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de posicionar a la región como referencia nacional en tecnologías limpias.
El congreso incorporará un nuevo Energy Corner, con sesiones paralelas organizadas junto a entidades líderes del sector. Entre ellas destaca la jornada sobre Certificados de Ahorro Energético (CAEs), organizada en colaboración con ANESE, que abordará su aplicación en proyectos industriales y de movilidad.
La cita contará además con una zona de exposición, donde ciertas empresas de la cadena de valor del hidrógeno presentarán sus innovaciones. Como novedad, los asistentes podrán participar en una zona de speed networking profesional y disfrutar de test drives con vehículos eléctricos e impulsados por hidrógeno, una experiencia única para conocer de cerca estas tecnologías.
Entre las empresas confirmadas como participantes se encuentran referentes como: Enagás, Exolum, Alsa, Talgo, Grupo Carreras, Harting, Repsol, Iberdrola y AccionaPlug, entre otras muchas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.