Valencia acogerá la 17ª edición de Weird Market del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2025

Weird Market se presenta como un espacio híbrido que combina un mercado profesional —donde participan distribuidoras, productoras, festivales y profesionales de la animación, videojuegos y new media— con una programación abierta al público, incluidos proyecciones, showroom, networking y actividades de discovery . En paralelo tendrá lugar el WFest, el festival de cortometrajes de animación, que llegará a su 14ª edición.
El mercado profesional, centrado en la generación de negocio y proyectos, incluirá jornadas de pitch y Weird Invest (el 2 de octubre), orientado a conectar proyectos creativos con inversores, publishers e instituciones como ICEX, Animation from Spain y Games from Spain. Las sesiones B2B y el acceso a una app de encuentros facilitarán el establecimiento de alianzas estratégicas entre profesionales del sector.
Por su parte, las sedes de la edición combinan la Filmoteca Valenciana, Las Naves, La Harinera y espacios urbanos como la “Plaza Weird”. Estas ubicaciones albergarán actividades tan variadas como recruitment, beerworking, proyecciones —del 30 de septiembre al 3 de octubre— y showrooms de videojuegos y animación, con empresas indie destacadas.
El WFest, que forma parte intrínseca del evento, presentará su palmarés el 4 de octubre, premiando las mejores propuestas internacionales, europeas y españolas, además de destacar proyectos debutantes.
La convocatoria de proyectos para esta edición abre el plazo hasta el 15 de junio de 2025, mientras que la presentación de las obras seleccionadas se notificará en septiembre . La participación profesional y el acceso al festival son gratuitos, incluyendo la inscripción a través de la web oficial y plataformas como FilmFreeway.
Weird Market 2025 se proyecta no solo como un escaparate de tendencias y talento, sino como un catalizador de proyectos y colaboraciones en animación y videojuegos, reforzando el posicionamiento de Valencia como hub cultural y creativo de primer nivel en Europa.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.