Transfiere 2026 reunirá en Málaga a líderes europeos de la innovación del 24 al 26 de febrero

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acogerá, del 24 al 26 de febrero de 2026, la 15ª edición de Transfiere, el mayor foro europeo dedicado a la transferencia de conocimiento y tecnología. Durante tres días, el evento reunirá a empresas, centros de investigación, universidades, administraciones públicas, startups e inversores para abordar los principales retos del ecosistema I+D+i, fomentar la colaboración y facilitar nuevas oportunidades de negocio.
Con un enfoque profesional, internacional y multisectorial, Transfiere 2026 volverá a convertirse en una plataforma clave para la generación de alianzas estratégicas y la activación de proyectos colaborativos entre ciencia y empresa. La edición anterior reunió a más de 500 empresas y entidades representadas, con la participación de más de 420 expertos y profesionales del ámbito de la innovación, datos que se espera superar en esta nueva convocatoria.
El foro contará con distintos espacios temáticos como el Science Room, centrado en la investigación y la divulgación científica; el Innovation Room, con presencia de grandes corporaciones y casos de éxito; o el Ágora, un escenario dinámico para el debate sobre políticas públicas y estrategias de innovación. También estarán presentes áreas especializadas como el Research Center, dedicado a la actividad de los centros tecnológicos y de investigación, o Andalucía Knowledge, que visibiliza el ecosistema innovador andaluz.
Entre sus ejes estratégicos, Transfiere 2026 pone el foco en cinco grandes objetivos: potenciar el networking profesional, promover la transferencia de conocimiento, atraer inversión nacional e internacional, impulsar el emprendimiento tecnológico y favorecer la internacionalización del sistema de innovación español. Para ello, el evento ofrecerá un entorno propicio para la conexión entre oferta y demanda, con agendas cerradas de reuniones B2B, presentaciones de proyectos, paneles temáticos, sesiones formativas y actividades de matchmaking.
Además, el foro volverá a apostar por la innovación disruptiva con la participación de startups de base científica y tecnológica en rondas de presentación ante inversores. También se reforzará la presencia internacional con delegaciones de más de 40 países y la participación de un país invitado, todavía por anunciar.
Transfiere 2026 será, una vez más, el punto de encuentro imprescindible para quienes trabajan en la intersección entre ciencia, tecnología y empresa. La cita está abierta tanto a entidades consolidadas como a nuevos proyectos que busquen crecer en un entorno de innovación abierta, colaboración intersectorial y proyección internacional.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.