MERGE da el salto a Argentina

MERGE, el evento que fusiona tecnología, cultura y negocios en torno a Web3, blockchain y el futuro de las finanzas, desembarca en Latinoamérica. Del 24 al 26 de marzo de 2025, el Palacio Libertad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la revolución tecnológica, congregando a los principales actores del ecosistema cripto y financiero global.
Tras su paso por Argentina, MERGE volverá a Madrid con una edición que promete consolidarse como uno de los eventos más influyentes en Web3 y blockchain a nivel mundial.
Tendrá lugar del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Palacio de Cibeles, Madrid (España).
La capital española volverá a acoger a los principales referentes de la industria, con una agenda que ya está sumando grandes nombres de ponentes y líderes internacionales del ecosistema tecnológico y financiero. Tras el éxito de 2024, 2025 se presenta como la oportunidad de consolidar a Madrid como una de las principales plazas globales para la innovación en Web3.
MERGE Buenos Aires es la primera expansión internacional del evento que, en octubre pasado, reunió en Madrid a más de 2.500 asistentes y 230 ponentes de talla mundial. Empresas líderes como PayPal, Adidas, Mastercard, BBVA, Banco Santander, Telefónica, BTG Pactual y SAP, junto a startups emergentes del sector blockchain, participaron en tres días de innovación, networking y experiencias inmersivas. Ahora, el evento llega a Argentina con un propósito claro: explorar cómo las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos y las nuevas infraestructuras digitales están redefiniendo el sistema financiero global.
Además, habrá un concurso de pitches patrocinado por la española Tritemius en el que startups del sector blockchain contarán sus proyectos frente a inversores para conseguir financiación.
El futuro de las finanzas en Internet será uno de los temas centrales de MERGE Buenos Aires, donde se analizará la evolución del sistema financiero en la era digital y cómo la convergencia entre la banca tradicional, las criptomonedas, las stablecoins y las tecnologías descentralizadas está redefiniendo la relación de ciudadanos y empresas con el dinero.
El evento reunirá a reguladores y líderes del sector financiero global para debatir sobre la convivencia entre la banca tradicional y los criptoactivos, abordando el impacto de la regulación en la adopción masiva de blockchain y activos digitales, con la participación del Banco Central de Argentina, el Banco Central de Brasil y la Comisión Nacional de Valores. También se explorará el papel de la tokenización en los pagos digitales y la transformación de la propiedad de activos físicos y financieros, con la presencia de compañías como Circle, Ripple, Polkadot y Chainlink. Además, se profundizará en el crecimiento de las stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), analizando su impacto en el comercio global y la inclusión financiera en mercados emergentes, con estudios de casos en países como El Salvador, Brasil y Panamá.
Otro de los grandes debates será la interoperabilidad entre los sistemas financieros tradicionales y el ecosistema DeFi, así como los retos normativos y tecnológicos para integrar modelos financieros centralizados y descentralizados de manera eficiente. En este contexto, se presentarán las últimas tendencias en inversión y financiamiento para startups Web3, con la participación de fondos de inversión como BTG Pactual y Telefónica Ventures, que compartirán su visión sobre las oportunidades de crecimiento en el sector.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.