La novena edición del Congreso Nacional de Científicos Emprendedores tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre

Los próximos 2 y 3 de octubre de 2025, Madrid acogerá una nueva edición del Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, un evento que busca poner en valor la figura del investigador como agente clave en la transformación tecnológica y empresarial del país. Organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y promovido por el proyecto Emprendedores Científicos, el congreso se ha convertido en una cita ineludible para quienes apuestan por el emprendimiento de base científica.
Tal y como señalan desde la organización: “El Congreso Nacional de Científicos Emprendedores se ha convertido en un espacio de referencia para todas aquellas personas que trabajan en la intersección entre ciencia, innovación y emprendimiento. Un espacio para compartir experiencias, aprender, colaborar y, sobre todo, inspirarse. Porque necesitamos más ciencia, pero también más transferencia del conocimiento científico a la sociedad.”
Durante dos jornadas, investigadores, doctorandos, spin-offs universitarias, centros tecnológicos e inversores compartirán escenario con instituciones públicas y privadas que trabajan por acelerar la transferencia de conocimiento en España. El congreso contará con charlas inspiradoras, mesas redondas, casos de éxito, espacios de networking y oportunidades reales de conexión entre ciencia y empresa.
UNA RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO CIENTÍFICO
El evento forma parte de una estrategia más amplia de descentralización y activación territorial. Desde su creación, el Congreso ha tenido ediciones en distintas ciudades como Santiago de Compostela, Valencia, Murcia o Sevilla, consolidando una red nacional que impulsa el emprendimiento tecnológico desde el conocimiento. Además del evento anual, la iniciativa Emprendedores Científicos desarrolla actividades durante todo el año para visibilizar referentes, ofrecer formación y facilitar acompañamiento personalizado a científicos con vocación emprendedora.
La asistencia al Congreso es gratuita, previa inscripción a través de la web oficial. Está dirigido principalmente a investigadores, personal técnico, doctorandos, mentores, gestores de innovación, inversores y agentes del ecosistema científico-tecnológico que quieran conectar con proyectos reales y experiencias inspiradoras de emprendimiento basado en ciencia.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.