La mayor cita de ciberseguridad en España se celebrará en noviembre: más de 7.000 expertos se reunirán en Madrid

Del 24 al 27 de noviembre de 2025, Madrid acogerá la mayor convocatoria de ciberseguridad organizada hasta la fecha en España. Por primera vez, las XIX Jornadas STIC del CCN-CERT, las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT y el Congreso RootedCON se unen en un evento sin precedentes, que tendrá lugar en los cines Kinépolis de Ciudad de la Imagen.
Impulsado conjuntamente por el Centro Criptológico Nacional (adscrito al Centro Nacional de Inteligencia), el Mando Conjunto del Ciberespacio y la reconocida comunidad RootedCON, este congreso se convertirá en el punto de encuentro imprescindible para profesionales del ámbito de la ciberseguridad, tanto del sector público como privado.
"UN ESCUDO DIGITAL PARA UNA ESPAÑA INTERCONECTADA"
Bajo el lema “Un escudo digital para una España interconectada”, el evento reunirá a más de 7.000 expertos nacionales e internacionales del ecosistema TIC y de defensa. El objetivo es claro: reforzar la colaboración entre actores clave en la protección del ciberespacio nacional y fomentar la innovación tecnológica en un contexto global cada vez más interdependiente.
El evento se plantea como un espacio estratégico para compartir conocimientos, analizar amenazas emergentes y presentar soluciones innovadoras en ciberseguridad. En un momento de especial sensibilidad en materia de seguridad digital, esta convocatoria refuerza el compromiso institucional con la protección de los entornos digitales críticos.
ROOTEDCON ABRIRÁ LA PROGRAMACIÓN
Como novedad destacada, el 24 de noviembre se celebrará una edición especial del Congreso RootedCON, que en esta ocasión se integra plenamente dentro de la programación conjunta. Esta jornada estará centrada en la formación técnica avanzada y contará con sesiones prácticas dirigidas a profesionales especializados en ciberseguridad ofensiva, análisis forense, ingeniería inversa y otras disciplinas clave.
Esta jornada previa servirá como antesala a las ponencias principales y supondrá un punto de encuentro para la comunidad más técnica, con contenidos diseñados para el desarrollo de capacidades y habilidades aplicadas al ámbito de la ciberdefensa.
LAS JORNADAS STIC Y DE CIBERDEFENSA
A partir del 25 de noviembre, y hasta el día 27, se celebrarán las XIX Jornadas STIC CCN-CERT y las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT. Durante tres días, expertos del sector público, privado y académico expondrán las últimas investigaciones, herramientas y normativas en materia de ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.
Las sesiones incluirán ponencias, mesas redondas y talleres sobre ciberinteligencia, gestión de incidentes, cumplimiento normativo (NIS2, ENS, DORA), protección de sistemas OT/ICS, amenazas híbridas y cooperación internacional, entre otros temas de máxima actualidad.
CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE
Los profesionales del sector que deseen participar como ponentes ya pueden enviar sus propuestas de ponencia o taller a través del sitio web oficial del evento. El call for papers estará abierto hasta el 15 de septiembre, y supone una oportunidad única para dar a conocer investigaciones, experiencias o buenas prácticas ante una audiencia especializada y multidisciplinar.
Participar como speaker en este evento es una forma de contribuir activamente al desarrollo de la comunidad profesional de ciberseguridad y de ganar visibilidad en el mayor congreso del sector en nuestro país.
El formulario de inscripción, tanto para la modalidad presencial como online, estará disponible un mes antes del inicio del evento en la web oficial de las Jornadas. El evento contará con retransmisión en streaming de muchas de las ponencias, permitiendo así ampliar el alcance de los contenidos y facilitar el acceso a profesionales de todo el mundo.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.