La HeroCon 2025 llega a Madrid como uno de los mayores eventos de habla hispana en tecnologías disruptivas

Learning Heroes, el centro universitario online especializado en tecnologías disruptivas más grande del mundo en habla hispana, celebrará la segunda edición de la Hero Con, del 12 al 14 de septiembre de 2025, en el espacio La Nave (Madrid). El evento reunirá a más de 2.000 asistentes en torno a las tecnologías que están transformando el mundo, como es el caso de la inteligencia artificial, Web3, realidad virtual, automatización, creatividad aumentada y robótica, entre otras. Las entradas para las jornadas ya están disponibles a un precio especial.
Tras el éxito de la edición inaugural celebrada en Barcelona, en 2024, la Hero Con se consolida como el punto de encuentro para profesionales y estudiantes del ámbito digital, tecnológico y creativo. Durante tres días, el evento ofrecerá conferencias, talleres, demostraciones en vivo y espacios de networking diseñados para anticipar el futuro de la innovación desde el ecosistema hispanohablante.
“Hero Con es la respuesta a una necesidad real en el mundo: un foro donde la tecnología, la creatividad y el talento convergen para generar soluciones de impacto global. Nuestra misión es empoderar a los profesionales para que lideren la era exponencial y transformen la sociedad mediante la innovación”, señala Xavier Recio, CEO y cofundador de Learning Heroes.
PONENTES CONFIRMADOS: VISIÓN, TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD EN ESPAÑOL
El Hero Con contará con la participación de reconocidos expertos, referentes en el ámbito de la inteligencia artificial, el marketing tecnológico y la transformación digital. Se trata de un encuentro que reunirá a voces clave en innovación, creatividad y tecnología, ofreciendo una visión integral sobre las tendencias que están marcando el presente y el futuro en estos sectores.
Entre los ponentes ya confirmados se encuentran perfiles de gran prestigio como Miguel Ujeda, director de Innovación del colegio Mirasur, consultor externo de Google y líder del GEG Spain; Carlos Santana (@DotCSV), uno de los mayores divulgadores de inteligencia artificial en español a nivel mundial; y Juan Ramón Rallo, economista, jurista, profesor universitario y escritor.
A ellos se suman Yahia Gutiérrez, experto en tokenización y blockchain en Brickken; Arnau Ramió, cofundador y director académico de Learning Heroes; Carlos Salinas, Head of Digital Assets & Fintech en MoraBanc; y Laia Grassi, directora creativa de IA generativa.
El programa se completa con la participación de líderes del entorno Web3, diseñadores, desarrolladores, partners estratégicos como Google, Telefónica y Bitget, así como profesionales destacados en el ámbito del marketing y la educación digital.
UNA EXPERIENCIA INMERSIVA ORIENTADA A LA ACCIÓN
La Hero Con 2025 está concebida como un entorno experimental, más allá de un ciclo de charlas. Durante el evento, los asistentes podrán vivir una experiencia inmersiva y práctica en contacto directo con tecnologías emergentes.
La actividad incluirá sesiones participativas como prompt battles en vivo y actividades exclusivas de networking, entre ellas un cóctel profesional en Opium Madrid, destinado a fomentar la colaboración entre ponentes, asistentes y empresas invitadas. También se desarrollarán simulaciones de realidad virtual, demostraciones de robótica interactiva y espacios de experimentación con herramientas de IA generativa.
El programa se completa con talleres prácticos centrados en la aplicación profesional de nuevas tecnologías. Los temas incluyen la creación de campañas automatizadas con IA, diseño asistido por inteligencia artificial, optimización de flujos de trabajo y análisis de datos creativos.
“No queremos un evento para escuchar, sino para hacer. La Hero Con está pensada para tocar, probar, experimentar y descubrir cómo aplicar la tecnología hoy, no dentro de diez años. Es un entorno creado para desbloquear ideas, conectar talento y acelerar cambios reales”, concluye Recio.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.