Global Software Architecture Summit reunirá a arquitectos de software en Barcelona del 13 al 15 de octubre

GSAS 2025 se desarrollará durante tres jornadas intensivas en las que arquitectos, líderes tecnológicos y responsables de negocio explorarán cómo equilibrar decisiones técnicas (escalabilidad, seguridad, coste, agilidad) con objetivos estratégicos empresariales. El evento combinará ponencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de networking tanto presenciales como on‑demand.
El programa contará con más de 25 expertos ponentes de compañías y consultoras de renombre, como Sonya Natanzon (Heartflow), Vlad Khononov (autor e ingeniero), Luca Mezzalira (AWS), Blaize Stewart, Javiera Laso y Eoin Woods, entre otros. Las sesiones cubrirán desde debates sobre trade‑offs arquitectónicos hasta prácticas evolutivas como refactorización en migraciones a cloud y arquitectura hexagonal.
Durante el congreso también se organizarán talleres hands‑on, orientados a aplicar estrategias que liguen decisiones de arquitectura con valor de negocio y gobernanza técnica. Asimismo, habrá espacios para fomentar la colaboración entre asistentes y el contacto con sponsors que presentarán herramientas y servicios para mejorar las prácticas arquitectónicas.
El calendario es el siguiente: 13 de octubre dará inicio con registro y apertura en la mañana, seguido de plenas sesiones todo el día. 14 y 15 de octubre continuarán con más conferencias y un día dedicado a workshops. Las inscripciones ofrecen modalidades “Blind Ticket” (400 €), “Early Bird” (450 € hasta abril) y precio regular (500 €, hasta finales de junio), incluyendo alimentación y acceso a contenidos .
GSAS 2025 representa una oportunidad única para quienes participan en la toma de decisiones de arquitectura en sus organizaciones. El evento se perfila como punto de encuentro estratégico para compartir experiencias, aprender buenas prácticas y construir relaciones con colegas y proveedores del ecosistema.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.