FITEA 2025 une educación y aeroespacial en Getafe del 29 al 31 de octubre

FITEA busca responder a la creciente demanda de profesionales en el sector aeroespacial uniendo a centros educativos, universidades, institutos y empresas. A través del diálogo entre educación y mundo industrial, pretende fomentar vocaciones STEAM y mejorar la diversificación del talento, especialmente entre mujeres.
La segunda edición se desarrollará de manera presencial del 29 al 31 de octubre en el edificio de IMDEA Materiales en Getafe. El formato incluye conferencias, paneles, talleres, una zona expo con networking y un área de intercambio de ideas donde startups y proyectos educativos pueden presentar iniciativas ante decisores del sector.
PROMOCIÓN DEL TALENTO JOVEN
La feria contará con áreas dedicadas a startups aeroespaciales, empresas del sector y centros educativos, que podrán mostrar sus soluciones tecnológicas y establecer citas one-to-one mediante una app inteligente. También habrá speed recruiting para fomentar el acceso al empleo en industrias emergentes.
ALIANZAS Y APOYOS INSTITUCIONALES
El evento está respaldado por más de 120 organizaciones, incluyendo entidades públicas, universidades y centros tecnológicos. Entre ellas, destacan IMDEA Materiales, AEDAE y la Comunidad de Madrid, que colaboran para impulsar el ecosistema aeroespacial y educativo.
Además de los contenidos y el networking, FITEA ofrece una experiencia práctica con talleres, demos y mesas redondas. El objetivo es que los asistentes salgan inspirados y con conexiones útiles para implementar cambios formativos y tecnológicos en sus instituciones o empresas.
FITEA 2025 también apostará por el impacto social y territorial del sector aeroespacial, promoviendo la descentralización del talento y visibilizando iniciativas educativas que surgen fuera de los grandes polos tecnológicos. En este sentido, el foro incluirá experiencias de centros rurales, programas de formación profesional dual y casos de éxito de jóvenes emprendedores, demostrando que la innovación aeroespacial también puede nacer en entornos menos tradicionales. Esta visión inclusiva refuerza el objetivo de hacer del talento un motor transformador en toda la cadena de valor del sector.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.