Bizbarcelona 2025 se celebra los días 15 y 16 de octubre en Fira Montjuïc como espacio esencial para emprendedores y pymes

Bizbarcelona está diseñado para apoyar a pymes, autónomos y profesionales en sus procesos de crecimiento. Organizado por Fira de Barcelona con el impulso de Barcelona Activa, PIMEC, AMB, Diputación y Cámara de Comercio, combina formación, asesoramiento y conexión directa entre actores del ecosistema empresarial. La décima edición se celebrará el 15 y 16 de octubre de 2025, en el pabellón 8 del recinto Montjuïc (Av. Reina Maria Cristina, 08004 Barcelona). El horario será de 09:30 a 19:00 ambos días, con acceso gratuito bajo acreditación.
El evento integrará talleres prácticos, conferencias y actividades con un enfoque claro en áreas clave: gestión y estrategia empresarial, transformación digital, aspectos legales, financiación, marketing y sostenibilidad. Más de 70 sesiones permitirán a los asistentes adquirir herramientas aplicables en su día a día.
NETWORKING EFICAZ
Los asistentes podrán acceder a espacios de networking, reuniones con mentores, speed meetings y contacto directo con proveedores e inversores. Se trata de una oportunidad real para establecer alianzas, encontrar socios y explorar nuevas oportunidades de negocio .
El evento está dirigido a autónomos, pequeñas y medianas empresas, así como profesionales que busquen ampliar su cartera de clientes, mejorar procesos internos o digitalizar sus negocios. Bizbarcelona ofrece conexiones entre sectores, intercambio de experiencias y soluciones reales para retos comunes.
REGISTRO
El registro se realiza online a través de la web oficial. Hasta el 1 de septiembre, pueden acceder a tarifas reducidas para expositores. La app oficial permite consultar el programa, expositores y planificar la visita con antelación.
Bizbarcelona 2025 también pondrá el foco en la sostenibilidad y la economía social, con espacios dedicados a iniciativas que promueven modelos de negocio responsables, inclusivos y comprometidos con el entorno. A través de casos de éxito, mesas redondas y talleres especializados, los asistentes podrán descubrir cómo integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la gestión diaria de sus empresas. Este enfoque transversal busca no solo mejorar la competitividad de las pymes, sino también su impacto positivo en la sociedad.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.