Bilbao acoge el encuentro “Impacto de la IA en la industria y servicios del País Vasco” para impulsar la digitalización empresarial

El Palacio Euskalduna acoge el encuentro “Impacto de la IA en la industria y servicios del País Vasco”, una iniciativa diseñada para acercar la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores.
Durante dos jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en conferencias, demostraciones y sesiones de networking que mostrarán cómo la IA está transformando los procesos de negocio, mejorando la eficiencia y generando ventajas competitivas en el tejido empresarial vasco. El encuentro permitirá conocer casos reales de aplicación de la IA, escuchar a líderes del sector y startups que están revolucionando sus mercados, y acceder a ideas prácticas que pueden implementarse directamente en las empresas.
COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Y COMPROMISO CON LA FORMACIÓN
El evento está organizado por Fundae, SEPE y cuenta con la participación de Lanbide - Servicio Público Vasco de Empleo, reforzando el compromiso del encuentro con la formación profesional y el desarrollo de competencias digitales.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Universidad Pyme, financiado con fondos Next Generation, y busca promover la cultura de la digitalización entre las pymes españolas. Universidad Pyme se centra en la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral (upskilling y reskilling), ofreciendo recursos y buenas prácticas a empresas y profesionales para afrontar los retos de la transformación digital.
PONENTES
Algunos de los ponentes que participan en Universidad Pyme Bilbao son: Álex Rayón. CEO Brain & Code, S.L.; Laura Marrón. Directora general del Centro Vasco de Inteligencia Artificial; Francisco Miguel Sánchez Margallo. Director Científico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón; Nuria Iso Soto. CEO y cofundadora de Nautilus Experiencias digitales; Carmen Prieto. Jefa de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación de Fundae; Estíbaliz León. Directora 42 Urduliz Bizkaia. Fundación Telefónica; Jokin Diaz Arsuaga. Director de Economía Social del Gobierno Vasco o Pilar Cubria. Training & Adoption Expert. SAP.
La inauguración contará con la presencia de Antonio de Luis, director gerente de Fundae; Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal; y Francisco Pedraza, director general de Lanbide. Asimismo, intervendrán durante el acto representantes de CCOO Euskadi, UGT Euskadi y Confebask, quienes se dirigirán brevemente al público. La clausura estará a cargo de Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, y de Antonio de Luis.
Además, durante el evento se celebrará también el concurso Universo Startup, que permitirá a startups emergentes presentar sus proyectos ante inversores y expertos.
La inscripción es gratuita y las plazas limitadas. Para más información y registro, los interesados pueden consultar la web oficial.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.